fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Convocatoria

Crecimiento Exponencial de Negocios Digitales

Convocatoria crecimiento exponencial

¡Seleccionaremos cinco (5) empresas digitales a nivel nacional para apoyarlas en su crecimiento y escalamiento!

Junto a Apps.co de MinTIC y Fundación Tecnalia desarrollaremos sus capacidades de analizar el mercado, diseñar e implementar estrategias de crecimiento eficaces con el fin de prepararlas para la gestión de inversión de terceros.

DIRIGIDO A:

Estos son algunos de los requisitos para aplicar a la convocatoria. Aquí puedes consultar los Terminos y Condiciones completos.

EMPRESA

Empresas digitales formalizadas a través de la figura de persona jurídica.

Con ánimo de lucro constituidas legalmente en Colombia.

Cuenta con una estrategia de consecución de inversión en desarrollo y ya ha realizado acercamientos verificables con potenciales inversionistas.

No se encuentre en proceso de liquidación o dentro de las causales de inhabilidad e incompatibilidad o prohibiciones, constitucionales y legalmente establecidas para licitar o contratar.

PRODUCTO

Tener un producto digital propio, es decir, que la empresa tenga la propiedad intelectual y los derechos de explotación del producto.

Tener un producto digital que sea funcional y que esté actualmente disponible en el mercado y que pueda evidenciar que está siendo comercializado.

Tener un producto digital consolidado en un segmento de mercado definido, el cual haya generado ventas iguales o superiores a DOSCIENTOS MILLONES DE PESOS (COP 200.000.000) en los últimos 12 meses, siendo julio de 2019 el último mes.

EQUIPO EMPRENDEDOR

Los emprendedores cuentan con una participación accionaria de mínimo el 51% de la compañía.

Al menos uno (1) de los socios fundadores debe participar activamente en el proceso de acompañamiento.

La empresa debe tener con la menos un (1) desarrollador que esté enfocado en desarrollar el producto digital.

BENEFICIOS DEL ACOMPAÑAMIENTO

Las empresas beneficiarias pasarán por un proceso de acompañamiento de 14 semanas en las que se les brindarán capacitaciones, herramientas de entrenamiento, mentorías y espacios de relacionamiento que fortalezcan sus capacidades.

Tendrán acceso a:

Diagnóstico individual.

Plan de Aceleración.

Sesiones semanas 1:1 de mentorías estratégicas para el crecimiento . Mínimo 36 horas de mentoría personalizada para cada una de las compañías beneficiarias.

Módulo de preparación para el levantamiento de capital que incluye: valuación financiera, preparación de pitch y sesiones de acercamiento a potenciales inversionistas.

Participación en Demo Day final.

2 puestos de trabajo por empresa en un espacio de coworking. Las salas de reuniones del espacio de coworking estarán disponibles únicamente para las actividades propias del acompañamiento del programa.

Kit de marketing digital: A cada una de las empresas acompañadas, se le entregará a través del operador de la fase, un recurso en especie de CUARENTA MILLONES DE PESOS (COP40.000.000) para su estrategia de marketing digital, previo diseño de la estrategia desarrollada en compañía de su mentor y la aprobación del asesor técnico de Apps.co.

Talleres/mentorías grupales con mentores Endeavor en estrategia de tracción y conversión de clientes, finanzas para startups y desarrollo de producto y experiencia de usuario.

Meetups con Emprendedores Endeavor.

Participación en los eventos Endeavor.

DOCUMENTACIÓN REQUERIDA:

Estos son los documentos y la información financiera que debes tener a la mano para avanzar con la postulación:

  • NIT de la empresa y fecha de constitución.
  • Número de matrícula mercantil.
  • Identificación tributaria e información sobre el régimen de impuestos al que pertenece.
  • Copia del Registro Único Tributario (RUT), cuya fecha de actualización no sea inferior al 1 de diciembre de 2013.
  • Información y fotocopia de la cédula de ciudadanía del Representante Legal.
  • Url de un video en Youtube o Vimeo que describa el producto o servicio de su empresa.
  • Información financiera de la empresa: Volumen de ventas, datos de crecimiento, volumen de usuarios, ebitda y plan de inversión.
  • Detalles de la composición accionaria.
  • Tener los nombres, mails, números de identificación, roles y HV en PDF de los integrantes del equipo que serán parte del acompañamiento (incluyendo la información del desarrollador del producto digital).
  • Información del producto digital: Descripción, arquitectura, base de datos, adaptabilidad y uso.
  • Certificado de Existencia y Representación Legal de la empresa cuya vigencia no supere los treinta (30) días calendario, con respecto a la fecha de postulación, con matrícula mercantil renovada al año 2019.
  • Certificación que acredite el pago de los aportes realizados durante los seis (6) meses anteriores a la fecha de cierre de la convocatoria, a los Sistemas de Salud, Pensiones, Riesgos Laborales, Cajas de Compensación Familia, ICBF y SENA, de acuerdo con lo establecido en el artículo 50 de la Ley 789 de 2002 y la Ley 1607 de 2012. Dicha certificación debe venir suscrita por el Revisor Fiscal de la empresa, si el interesado de acuerdo con la Ley lo requiere, o en caso contrario por el Representante Legal de la empresa interesada.

¡Resuelve tus dudas frente a la convocatoria!

*El acompañamiento será brindando únicamente en la ciudad de Bogotá D.C. En caso de ser seleccionada una compañía de otro lugar de Colombia, sin importar su ubicación geográfica, deberán garantizar su asistencia presencial a las diferentes actividades de acompañamiento y cubrir los gastos de desplazamiento y sostenimiento en la ciudad del acompañamiento.*