
CONVOCATORIA CERRADA
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA ÁNGELES INVERSIONISTAS
TERCERA EDICIÓN
El objetivo de este programa es fortalecer el ecosistema de inversión para el emprendimiento y así contribuir a la superación de una de las barreras más comunes para el escalamiento de compañías: el acceso a capital
Para lograr este objetivo, el programa de Ángeles Inversionistas busca fortalecer el ecosistema de capital mejorando las capacidades de potenciales inversionistas para estructurar y desarrollar procesos de inversión.
COP 500.000 + IVA
CRONOGRAMA DE FORMACIÓN




Sesión 0#
CONCEPTOS BÁSICOS, MUNDO DE INVERSIÓN 101
OPCIONAL
SPEAKER:
- Felipe Zarate – General Manager, FCP Innovacion (Ventures EPM)
FECHA: Septiembre 21
HORA: 5:00 PM – 7:00 PM
Temática
Se explicarán los conceptos básicos para entender el mundo de las inversiones en emprendimientos.
Hablar de la red ángeles.
90 mins.
Responder dudas que tenga el público.
30 mins.
Glosario de inversión
Sesión 1#
INTRODUCCIÓN A LAS INVERSIONES EN EMPRENDIMIENTOS
SPEAKERS:
- Alejandro Lopez – CO- Fundador de Vozy
- Ángel inversor con experiencia: Lilian Simbaqueba – CEO, Lisim
FECHA: Septiembre 28
HORA: 5:00 PM – 7:00 PM
Temática
Se presentará el contenido del programa y sus módulos, y se hará un reconocimiento a los patrocinadores del programa. Bictia hará una introducción sobre su red de Ángeles Inversores.
30 mins.
Describirá el papel de un inversionista ángel tanto en el ecosistema emprendedor como en el desarrollo de un emprendimiento.
30 mins.
Se explicarán los conceptos básicos para entender el mundo de las inversiones en emprendimientos.
30 mins.
Un ángel inversor que cuente su experiencia de cómo ha sido el proceso, incluyendo consejos y aprendizajes.
30 mins.
Sesión 2#
EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR
SPEAKERS:
- Contexto nacional: Renzo Sesana – Director Ventura Family Office
- Contexto internacional: Allen Taylor – Managing Director, Endeavor Catlyst
FECHA: Octubre 5
HORA: 5:00 PM – 7:00 PM
Temática
Presenta un recorrido histórico de los principales actores y hechos relevantes, así como el estado actual y las principales tendencias de inversión (ticket promedio, principales verticales, entre otras) en el ecosistema colombiano.
60 mins.
Presenta un recorrido histórico de los principales actores y hechos relevantes, así como el estado actual y las principales tendencias de inversión (ticket promedio, principales verticales, entre otras) en el ecosistema internacional.
60 mins.
Sesión 3#
SELECCIÓN DE LA OPORTUNIDAD
SPEAKER:
- Patricia Saenz – Partner, EWA Captial
FECHA: Octubre 12
HORA: 5:00 PM – 7:00 PM
Temática
Presentación de la red de inversión de Bictia, su funcionamiento y beneficios.
40 mins.
Se hace un recuento general del proceso de selección de una inversión, desde la formulación de una tesis de inversión hasta la evaluación y selección de las oportunidades de inversión.
80 mins.
Sesión 4#
EVALUACIÓN FINANCIERA DE LA OPORTUNIDAD
SPEAKER:
- Juan Pablo Cadavid – Manager, Taurus Capital
FECHA: Octubre 19
HORA: 5:00 PM – 7:00 PM
Temática
Se describen los principales factores que permiten evaluar la oportunidad, como lo son el equipo, la solución (producto/servicio), tamaño del mercado, entre otros.
40 mins.
Se profundiza en las principales métricas financieras (CAC, LTV, etc.) y unit economics, que permiten entender la capacidad de un negocio para generar valor y ser rentables.
40 mins.
Se presentan los principales modelos de valoración de empresas, como un instrumento de toma de decisiones para hacer inversiones.
40 mins.
- Modelo de valoración.
- Glosario de métricas financieras.
Sesión 5#
EVALUACIÓN LEGAL DE LA OPORTUNIDAD
SPEAKER:
- Ana Jaramillo – Abogada Independiente
FECHA: Octubre 26
HORA: 5:00 PM – 7:00 PM
Temática
Esta sesión presenta los diferentes elementos legales que formalizan la relación entre un inversionista y un emprendedor, desde el proceso de verificación previa a un acuerdo (due diligence) hasta las diferentes estructuras (SAFE, Nota convertible, etc.) y componentes del acuerdo de accionistas (vesting, tasa de descuento, etc.).
120 mins.
- Diferencia entre un Safe y nota convertible
- Modelo TF solicitado por un PE
- Post Money Safe – Valuation Cap and Discount
- Formato de Due Dillegince.
Sesión 6#
CASO PRÁCTICO
Fireside chat entre dos emprendedores
SPEAKER:
- Por confirmar
FECHA: Noviembre 2
HORA: 5:00 PM – 7:00 PM
Temática
Esta sesión consta de un caso de negocio, mediante el cual se aplicarán los aprendizajes ofrecidos en los módulos 1 y 2, así como permitirá observar en la práctica el proceso de toma de decisión de un ángel inversionista experimentado.
120 mins.
Sesión 7#
POSTINVERSIÓN
SPEAKERS:
- Alba Luz Hoyos – Gerente, Estrategia en Acción
- Adriana Suarez – Managing Partner, Matter Scale
FECHA: Noviembre 9
HORA: 5:00 PM – 7:00 PM
Temática
Hablará de los diferentes tipos de roles que puede asumir un ángel inversor dentro de una compañía, resaltando que tanto puede afectar en el gobierno corporativo de la misma.
30 mins.
Se explica qué rol puede tener el inversionista en el desarrollo del emprendimiento y del emprendedor y cómo construir una buena relación después de hacer la inversión, así como en qué momento considerar hacer exit o desistir con la inversión.
30 mins.
En este segmento un inversionista contará su experiencia invirtiendo en una compañía, mientras el emprendedor contará la experiencia desde su perspectiva, donde compartirán cómo se ha desarrollado su relación, qué buscaba cada uno de la otra parte, cada cuánto se resumen, así como otros detalles inéditos de la experiencia.
60 mins.
Sesión 8#
DEMO DAY
FECHA: Noviembre 16
HORA: 5:00 PM – 7:00 PM
Temática
Se explicará la dinámica de los pitchs y se presentarán a los emprendedores que compartirán su pitch durante la sesión.
15 mins.
En esta sección los participantes tendrán la posibilidad de escuchar el pitch de inversión de entre 3 y 5 emprendimientos de diferentes industrias que estén buscando inversión en el momento.
5 mins.
Q&A por empresa.
15 mins.
Cierre evento.
5 mins.
BENEFICIOS
Hacer parte de la red de Ángeles Inversionistas que se conformará una vez finalice el programa.
Generar conexiones de valor entre actores del ecosistema emprendedor.
Aprender sobre buenas prácticas de inversión en emprendimientos de etapa temprana y conocer casos de éxito.
Considerar perspectivas de sostenibilidad al invertir en emprendimientos.
Ampliar red de contactos de los participantes a personas con intereses comunes.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE INSCRIBIRSE
El programa de Formación para Ángeles Inversionistas ofrecerá máximo 65 cupos para esta versión. La asignación del cupo será inmediata una vez se procese el pago. Una vez se confirmen los primeros 65 inscritos, se cerrará la convocatoria.
A las personas interesadas, se les sugiere tener en cuenta lo siguiente antes de inscribirse al programa:
- El programa será 100% virtual, por lo que deberán contar con los requisitos técnicos para conectarse a las sesiones.
- El programa busca crear una red de Ángeles Inversionistas, por lo cual, se espera contar con personas que, una vez finalizado el programa, deseen hacer parte de la mencionada red.
- No se necesita experiencia previa como Ángel Inversionista, pero si se buscan personas que tengan una intensión real de invertir en emprendimientos.
CONVOCATORIA CERRADA
El objetivo de este programa es fortalecer el ecosistema de inversión para el emprendimiento y así contribuir a la superación de una de las barreras más comunes para el escalamiento de compañías: el acceso a capital
Para lograr este objetivo, el programa de Ángeles Inversionistas busca fortalecer el ecosistema de capital mejorando las capacidades de potenciales inversionistas para estructurar y desarrollar procesos de inversión.
COP 500.000 + IVA
APOYA


