fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Vicky Ricaurte, la emprendedora más innovadora de la región según el BID

La cofundadora de Arukay y ganadora del premio Mujeres que Impactan de Endeavor Colombia fue seleccionada por el BID como la emprendedora más innovadora en América Latina en el campo de STEM.

En la séptima edición del WeXchange, un panel de jueces internacionales seleccionó a Ana Victoria “Vicky” Ricaurte, entre más de 570 emprendedoras de América Latina y el Caribe (ALC), como la emprendedora más dinámica e innovadora de la región, creando negocios globales en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). 

SÉPTIMA EDICIÓN DEL WEXCHANGE

El WeXchange es la plataforma más importante de emprendedoras de alto crecimiento de América Latina y el Caribe que se organiza por el Banco Interamericano de Desarrollo “BID”, Angel Ventures y Microsoft. 

WeXchange es liderado por el BID Lab, el laboratorio de innovación del BID, que tiene como propósito impulsar la innovación para la inclusión en la región, movilizando financiamiento, conocimiento y conexiones para cocrear soluciones capaces de transformar la vida de poblaciones vulnerables por condiciones económicas, sociales o ambientales. Desde 1993 BID Lab ha aprobado más de US$2 mil millones en proyectos desarrollados en 26 países de ALC. A partir del 29 de octubre de 2018, BID Lab pasó a ser la nueva identidad del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN).  

PREMIOS RECIBIDOS EN EL 2019

Así, con lo corrido del año, este sería el segundo premio que recibe Vicky Ricaurte. A mediados de este año, Vicky recibió el premio Mujeres que Impacta 2019. Con este premio, Vicky ha accedido a mentorías con expertos del ecosistema de emprendimiento y ha trabajado en las áreas de mercadeo digital y estrategia comercial de Arukay. 

El pasado 13 de noviembre recibió el premio WeExchange del BID LAB. Para Vicky, este premio ‘’significa una gran oportunidad para seguir creciendo Arukay en toda Latinoamérica y el Caribe’’ así mismo, resaltó que este premio

 ‘’reconoció que el sistema de aprendizaje de Arukay en pensamiento computacional, soluciona el problema de que solo 1 de 10 colegios en el mundo enseña a programar’’  

Con este premio, Vicky podrá acceder a un programa de inmersión de una semana en las oficinas de Microsoft en San Francisco, Estados Unidos, con acceso a mentores y expertos del ecosistema local, a un paquete de Technical Assesment por expertos de Microsoft, a créditos de Microsoft Azure equivalente a USD12.000, a una oficina privada para dos personas, durante un año, en una de las instalaciones de WeWork LatAm y un pase al LAVCA Venture Capital Day 2020. 

Te puede interesar: La mujer que impacta la educación a través del coding

Deja un Comentario