Regresa el Premio Mujeres que Impactan
En Colombia, de los 22,3 millones de personas empleadas, el 41,4 % son mujeres de acuerdo con el DANE; no obstante, solo el 15,6 % de ellas logran ser emprendedoras y un porcentaje aún menor logra llevar a cabo grandes emprendimientos.
En aras de aportar para que poco a poco este panorama cambie, abrimos la convocatoria para la quinta versión de nuestro programa ‘Mujeres que Impactan’ el cual contará con el apoyo de Innpulsa, Mercado Pago, IE y No Name. Podrás postularte aquí del 12 Julio hasta el 31 agosto de 2021.
Este programa se creó con el fin de transformar la mentalidad y cultura de las mujeres emprendedoras en Colombia, para tener cada vez más empresas con un gran potencial, escalables, replicables y de Alto Impacto.
¿POR QUÉ POSTULARSE?
Galardonaremos y brindaremos una serie de beneficios a las emprendedoras que han decidido romper paradigmas con sus emprendimientos. En esta versión se seleccionarán a tres, quienes serán premiadas en un evento virtual en noviembre. Los servicios a los que accederán las 3 ganadoras irán hasta julio del 2022 y son:
- Participar en el programa de acompañamiento de Endeavor, ScaleUp Colombia.
- Acceder a un diagnóstico operativo.
- Participar en una mesa de identificación de retos.
- Recibir mentorías personalizadas y grupales de la mano de los Mentores Endeavor.Posicionamiento en medios.Ampliar sus conexiones mediante espacios de networking y ‘’Meet the companies’’, en este último presentarán su pitch ante diferentes corporativos.
Estos son algunos de los criterios de selección que deberán tener en cuenta las emprendedoras antes de postularse: llevar al menos 1 año de estar legalmente constituida bajo Cámara de Comercio, tener una facturación anual de mínimo 250 millones de pesos colombianos, contar con modelos de negocio potencialmente escalables y replicables. Conocer todos los criterios.
¡Mujeres que Impactan 2020 generaron más de 100 empleos en ese año 💥!
NUEVA METODOLOGÍA DE SELECCIÓN:
Este año, no brindaremos beneficios solamente a las ganadoras, sino también a las mujeres inscritas con una nueva metodología de selección.
Todas las mujeres inscritas podrán participar el 9 de septiembre, en un espacio de inspiración, en el que podrán conocer las historias de éxito de otras mujeres. Al finalizar ese día, se seleccionarán y notificarán a 30 para acceder a cuatro MasterClass. Posteriormente y al culminar las MasterClass, se seleccionarán a 10, quienes serán las finalistas y participarán en espacios de conexión. Una vez finalizado este último espacio, las 10 emprendedoras se enfrentarán a un panel en el que finalmente se escogerán a las tres ganadoras.
‘’Sí, las barreras de crecimiento existen, pero con este programa las emprendedoras verán que sí es posible crecer, sacar todo su potencial e incluso inspirar a otras a emprender. En esta versión esperamos 200 inscritas’’ señala Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor Colombia.
Desde hace cinco años se han inscrito más de 400 mujeres, seleccionado 15 compañías, brindado 80 horas de mentoría en cada versión y las empresas han obtenido un 131 % *TCAC (Tasa de crecimiento anual compuesto) promedio en ventas.