¿Por qué hacer parte de la Red Endeavor?
Para Endeavor inspirar, conectar y apoyar a los emprendedores del mundo es el primer paso para lograr transformar emprendimientos en compañías escalables que impacten social y económicamente a su alrededor. Esta visión, y los servicios que benefician a la Red, han ayudado a impulsar a 1.698 emprendedores y a 1.059 compañías a nivel global.
Asimismo, en Colombia se ha consolidado una comunidad conformada por 43 empresas, 81 emprendedores y más de 198 mentores en la que juntos no solo promueven el ecosistema del emprendimiento en el país, sino que además impactan positivamente la economía.
Ahora bien, ¿con qué requisitos se debe cumplir para poder iniciar el proceso de selección Endeavor?
- La empresa debe contar con mínimo 3 años de haberse fundado.
- El emprendimiento debe crecer a tasas del 20% o más en ingresos y empleos.
- El emprendedor no solo posee grandes ideas, las convierte en empresas innovadora, escalables y de impacto social y/o económico.
Después de pasar por nuestro proceso de selección y ser elegido como tal el emprendedor define con el equipo de la Red los retos para lograr su crecimiento.
Los servicios que se ofrecen para lograrlo son:
- Asignación de un gerente de cuenta quien acompañará al emprendedor en el diseño de su plan de servicios y en la ejecución de su estrategia de crecimiento. Asimismo, es el punto de contacto del emprendedor con la Red Global de Emprendedores y Mentores y quien lo impulsa día a día a pensar en grande.
- Conformación de comités asesores compuestos por 2 o 3 mentores de la red local que guían al emprendedor en su toma de decisiones. Además, se puede organizar una sesión de tutoría individual con cualquiera de los mentores de todo el mundo basado en los objetivos, necesidades e intereses del emprendedor.
- Conexión directas a una red de más de 3.000 líderes del emprendimiento y empresarios especializados en diferentes áreas del conocimiento que están presentes en más de 30 países. Esto se lleva a cabo a través de la plataforma Endeavor Open.
- Cursos exclusivos que permiten a los participantes aprender más sobre emprendimiento, innovación y administración de empresas con profesores de las universidades Harvard y Stanford.
- Acceso a consultores globales de los mejores programas de MBA (quienes trabajan con los Emprendedores Endeavor en proyectos específicos) y también de reconocidas organizaciones como Ernst & Young (EY), Bain & Co y BCG.
- Aumento de influencia por medio de la participación del emprendedor en eventos exclusivos de la Comunidad, eventos nacionales e internacionales de gran exposición y mediante el apoyo en su visibilización en medios de comunicación.
- Un acompañamiento para la búsqueda de capital y necesidades de fondeo que va desde la preparación con apoyo a mentores hasta el acercamiento a inversionistas a través del Investor Network Endeavor, evento que se realiza 3 veces al año y que reúne a los emprendedores de la red global y a los inversionistas de capital de riesgo en el mundo. Además, está la posibilidad de recibir co-inversión del fondo Endeavor Catalyst, el fondo de Endeavor que co-invierte en Emprendedores Endeavor que están levantando más de 5 millones de dólares en equity de un inversionista institucional.
Si cumples con los requisitos para ser parte de la Comunidad Endeavor y quieres acceder a nuestros servicios, conoce los pasos a seguir aquí.