dexFreight inicia ronda de inversión por USD $1 millón para expandirse a México y Canadá
Tras recaudar más de $3.2 millones de dólares en sus series «friends and family» y seed A, dexFreight, exparticipante del programa ScaleUp Endeavor Caribe, anunció que, desde el 1 de agosto, todo interesado podrá invertir en su compañía mediante la modalidad de financiación colectiva: crowdfunding.
Esta ronda, que busca recolectar USD$1 millón, se realizará mediante la plataforma StartEngine. Conoce todos los detalles, aquí.
dexFreight es una red logística de carga que conecta a los despachadores de carga con los transportistas de manera efectiva, sin costos de intermediación e integrando todo el proceso logístico que va desde la negociación, el despacho de sus cargas, hasta completar el pago. Para esto, usan contratos inteligentes sobre infraestructura blockchain, lo que les garantiza mejores decisiones, mayores márgenes y menor tiempo en el procesamiento de envíos, pasando de horas a minutos.
Leer: La oportunidad que encontró dexFreight con la tecnología blockchain
Hoy en día:
- Cuenta con 1,333 transportistas, 917 corredores, 500 cargadores y más de 28.000 camiones entre Barranquilla y el sur de Florida en Estados Unidos.
- Su mayor mercado es el estadounidense, con más de 2,800 empresas registradas, pero con esta ronda de serie seed B, planea llegar a otros países ya mapeados como México y Canadá, además de potenciar su área de ventas y mercadeo.
Panorama del sector:
Estos propósitos se suman al panorama actual, en el que según el más reciente informe de Pitchbook, el interés en la tecnología aplicada en logística y cadena de suministro ha crecido en la última década desde el 2011. Alrededor de $302 billones de dólares, los cuales han sido invertidos en ‘supply chain tech’, con un crecimiento promedio del 355 % año tras año.

Héctor Hernández, cofundador y CSO de DexFreight.
“Estamos ante una gran oportunidad de transformar una de las industrias más grandes y de mayor impacto a nivel mundial”, indica Héctor Hernández, cofundador y vicepresidente de estrategia de dexFreight.
Este emprendimiento hizo parte del programa de acompañamiento de la Red global de emprendimiento, Endeavor Colombia, llamado ScaleUp Endeavor Caribe, en el que según Hernández adquirieron conocimiento para trabajar este 2021 en temas de planeación y ejecución de su estrategia comercial, lo que los ha beneficiado para prepararse en esta nueva inyección de capital.
Leer: Emprendedores de ScaleUp Endeavor Caribe generaron más de 366 empleos directos
“Nuestra visión siempre fue crear una red colaborativa para la industria, soportada por protocolos descentralizados e infraestructura Web 3.0 que intercambie información de disponibilidad de cargas y camiones en tiempo real, y retenga una justa proporción del valor que agregan al participar en la red’’, por otro lado, ‘’ creemos que democratizar el acceso a la inversión y permitir a los usuarios hacerse socios inversionistas de dexFreight, es un paso muy importante para lograrlo”, comenta Hernández.