¿cómo convertirse en Emprendedor Endeavor?
Para hacer parte de la red que lidera el emprendimiento de Alto Impacto alrededor del mundo es necesario estar dispuesto a pensar en grande y tener la capacidad de generar un efecto multiplicador que impacte el desarrollo de los ecosistemas de emprendimiento.
La razón de ser de Endeavor es inspirar, conectar y apoyar a emprendedores que tengan un perfil visionario, que lideren empresas escalables e innovadoras para que puedan crear un impacto social y económico; teniendo esto claro, Endeavor se encuentra en la constante búsqueda de nuevos emprendedores que puedan vincularse a la red y así desafiar sus estándares, generar empleo en el país, atraer inversión, introducir prácticas innovadoras e inspirar a otros emprendedores.
Una vez los emprendedores son identificados, inician un riguroso proceso de selección compuesto por entrevistas con mentores de la red, quienes evalúan si el emprendedor y su empresa cumplen con los criterios necesarios. Este es un proceso con etapas llenas de retroalimentación en el que los emprendedores redescubrirán su negocio y plantearán estrategias ambiciosas encaminadas a potenciar su crecimiento.
Para ser Emprendedor Endeavor se deben superar las siguientes fases:
- Nominación: los emprendedores provienen de una búsqueda proactiva por parte del equipo Endeavor, son recomendados por algún emprendedor Endeavor o se autonominan para iniciar el proceso.
- Preselección: el equipo Endeavor evalúa al candidato y decide si este cumple con los requisitos.
- Entrevista de primera ronda: el objetivo de esta entrevista es entender el modelo de negocio y conocer a los emprendedores.
- Entrevista de segunda ronda: se efectúan de 6 a 8 entrevistas con mentores de la red local y global que evalúan y retroalimentan al candidato.
- Panel Local de Selección: Endeavor realiza de tres a cuatro paneles locales al año. En este espacio los candidatos presentan ante 6 panelistas sus modelos de negocio, trayectoria y proyecciones con el propósito de avanzar en el proceso de convertirse en Empresa Endeavor.
- ISP track: periodo que destina Endeavor para preparar al emprendedor para la fase final del proceso.
- Panel Internacional de Selección (ISP): anualmente se llevan a cabo seis paneles de selección internacional, los candidatos seleccionados en este panel se convierten en Emprendedores Endeavor.
Endeavor a nivel global cuenta con una red de más de 3.000 mentores y apoya 1,332 Emprendimientos de Alto Impacto, liderados por 2,131. Endeavor Colombia, por su parte, cuenta con 89 emprendedores seleccionados que lideran 49 empresas, que generan más de 142.000 empleos directos en el país, crecen a tasas por encima del 34% al año y generan ingresos cercanos a los 3.2 billones de pesos.
Jaime andres Villamizar
Hola, es un gusto saludarlos ; me gustaría postularme para ser un emprendedor endeavor , creo que tengo mucho por conocer y poder aportar
gracias