Vuelve el Premio Mujeres que Impactan
Endeavor Colombia da inicio a la segunda versión del Premio Mujeres que Impactan, iniciativa que busca incentivar y reconocer el emprendimiento femenino de Alto Impacto en el país para, de esta manera, seguir contribuyendo al emprendimiento en Colombia.
Este 26 de febrero inicia la convocatoria, en donde las mujeres de todo el país pueden inscribir sus empresas, el tiempo para aplicar acaba el 30 de marzo. El 20 de abril inicia el proceso de selección de las empresas inscritas, de las cuales se eligen las 10 con mayor capacidad de crecimiento para que se presenten frente a un comité conformado por Emprendedoras, Mentoras y Staff Endeavor.
A partir de ahí, se seleccionan las mejores 8 compañías, estas serán las finalistas y beneficiarias de una serie de mentorías grupales encaminadas a mejorar y generar habilidades personales, de liderazgo y técnicas que les permita a las emprendedoras romper con las barreras de crecimiento de sus compañías, basados en este proceso se eligen a las 3 ganadoras del Premio Mujeres que Impactan 2018.
La premiación se llevará a cabo el 22 de mayo en la Conferencia ScaleUp Endeavor en el bloque de Mujeres que Impactan, este espacio está dedicado a resaltar a las mujeres que están detrás de grandes ideas y empresas, gran ejemplo de que el emprendimiento femenino que impacta es posible. (Para conocer más sobre la Conferencia ScaleUp Endeavor 2018 haz clic acá)
Adriana Suárez, directora de Endeavor Colombia, explica: “La iniciativa Mujeres que Impactan busca motivar a las nuevas generaciones a emprender, a que piensen en grande y trasciendan sus ideas”.
Para participar en esta convocatoria las empresas deben estar legalmente constituidas en Colombia, debieron haber tenido una facturación en el 2017 de mínimo $250 millones de pesos y un modelo de negocio innovador, escalable y replicable.
En la primera versión del Premio Mujeres que Impactan las tres ganadoras fueron María del Mar Pizarro de Biogar, Claudia Lloreda de Blush Bar y Carolina Torres de Grupo Azulado, además, se entregó una mención especial a Florence Frech de Leal. Ellas obtuvieron servicios de mentoría, en donde 8 mentores de la Red Endeavor en Colombia donaron aproximadamente 17 horas en 12 sesiones de mentoría durante el 2017. Conozca a las ganadoras de la primera versión acá.