fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Scale-Up Caribe con más de 40 empresas inscritas

Tras 3 meses de convocatoria las inscripciones para el programa Scale-Up Caribe cerraron oficialmente el pasado 25 de enero. En total se inscribieron 47 empresas, 32 de ellas de Barranquilla y 15 de Cartagenalas cuales pertenecen a las industrias de alimentos, Smart Cities, educación, comercio (B2C) y salud. 

A través del Programa Scale-Up Caribenos enfocamos en desarrollar empresas de la región con un alto potencial de impacto y que se encuentran en una etapa temprana de crecimiento. Es un proceso de casi 12 meses, donde los emprendedores participan en sesiones de mentoría a la medida que permiten que las empresas crezcan de forma acelerada.  

 Los pasos a seguir 

El segundo paso tras el cierre de la convocatoria es la revisión a detalle de cada uno de los  formularios de inscripción, con el objetivo de evaluar que las empresas inscritas cumplan todos los criterios para pasar a la fase de entrevistas. Finalizada esta etapa, se seleccionan las empresas que harán parte del programa, las cuales podrán acceder a mentorías, diseño de pitch, networking y otros servicios que ofrecemos a las empresas participantes. 

Juan Carlos Peña, manager de operaciones en la región Caribe, concluye: “Nuestro propósito este año es conectar aún más a los emprendedores con nuestra Red a través de diversos eventos de networking”. 

 Endeavor en el Caribe 

Contamos con operación en la región Caribe desde el 2015 y desde entonces ha tenido el objetivo de impulsar el emprendimiento en la región, logrando así que las empresas asesoradas por nuestra Red impacten la economía local y nacional. 

A lo largo de sus 3 versiones el programa Scale-Up Caribe ha acelerado a 39 emprendimientos, los participantes han recibido más de 718 horas mentorías, más de 146 horas de capacitaciones a la medida y las compañías han generado más de 1.648 empleos. 

Gabriel Olier, cofundador de Reilo, empresa participante de Scale-up Caribe, concluye:“El programa nos ayudó mucho para organizar nuestra forma de expansión, así como la estrategia necesaria para cumplir nuestras metas desde la perspectiva de dos mentores con experiencia en crecimiento de empresas” 

Los participantes de este programa han destacado que el programa les ha permitido acercarse a casos reales del mundo empresarial, acceder a herramientas prácticas y tener un espacio de retroalimentación en el que se escucha y se aprende de otras experiencias.

Deja un Comentario