Regresa el Premio Mujeres que Impactan
Según el último estudio del Global Entrepreneurship Monitor (GEM), la proporción de mujeres emprendedoras en Colombia creció un 68% en 2017, esto posicionó al país como el de mayor incremento en emprendimiento femenino en Latinoamérica y el Caribe. Sin embargo, todavía existe una brecha de género ya que por cada mujer que establece una empresa hay dos hombres empresarios ya establecidos, de hecho, en el 2018 se estableció que solo el 27% de las mujeres que emprendieron se encuentran en una posición económica.
Es ahora de apoyar a las mujeres que impactan
Entendiendo estas cifras, decidimos abrir la convocatoria para la tercera versión de la iniciativa Mujeres que Impactan con la que se premia y visibiliza a 3 mujeres emprendedoras con el objetivo de promover el emprendimiento femenino de Alto Impacto en el país. Las emprendedoras que quieran aplicar a la iniciativa, lo podrán hacer acá. La convocatoria estará abierta desde el 8 de marzo hasta el 5 de mayo de 2019.
Las emprendedoras que quieran participar deben tener en cuenta que sus empresas tienen que cumplir los siguientes requisitos: estar legalmente constituidas en Colombia hace mínimo un año, tener una facturación en el 2018 de al menos $250 millones de pesos y un modelo de negocio innovador, escalable y replicable.
Sobre el proceso
Una vez finalizado el periodo de convocatoria, se destinará hasta el 30 mayo para seleccionar a las 8 emprendedoras finalistas. Ellas recibirán una serie de mentorías grupales lideradas por nosotros las cuales buscan mejorar habilidades personales y técnicas que les permita a la emprendedoras romper con las barreras de crecimiento de sus compañías. Finalmente, el 13 de junio en un evento cerrado, se realizará la premiación de las 3 ganadoras del Premio Mujeres que Impactan 2019. Estas 3 emprendedoras recibirán, desde julio hasta diciembre, mentorías individuales y a la medida enfocadas en superar los retos que puedan tener sus emprendimientos y así potenciar su crecimiento.
Adriana Suárez, nuestra directora, explica: “La iniciativa Mujeres que Impactan surge porque queremos cambiar la mentalidad de las emprendedoras en Colombia, incentivándolas a emprender, a pensar en grande y a romper el miedo al fracaso a la hora de crear y hacer crecer sus compañías”.
En las últimas dos versiones del Premio Mujeres que Impactan, las ganadoras obtuvieron aproximadamente 33 horas de mentorías, en donde Mentores Endeavor donaron su tiempo para guiarlas y aconsejarlas. “El Premio Mujeres que Impactan me enseñó a no dejar de soñar en grande y que el éxito está en ser perseverante”, concluye Carin Stellabatti, una de las ganadoras del Premio en 2018.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Old Mutual y Cromos. Si quieres hacer parte del programa Mujeres que Impactan 2019, haz clic aquí.