fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Pioneros regresa con un tercer capítulo

La historia empresarial de Colombia ha estado marcada más allá de los éxitos y las crisis, por las mentes detrás de las empresas más grandes del país. Estas mentes son los emprendedores que lograron poner su nombre en lo más alto de la industria y se convirtieron en referentes para la economía. Pese a que sus historias son de gran relevancia, estas han quedado ocultas detrás de las grandes marcas que crearon. Pioneros, una serie original de Endeavor Colombia, da a conocer las experiencias y aprendizajes de estos grandes empresarios de Colombia.  

 APRENDIENDO DE GRANDES LIDERES 

A través de una serie de entrevistas queremos dar a conocer las historias de emprendimiento de estos grandes empresarios para inspirar a la nueva generación de emprendedores.  

Gracias a Pioneros conocerán qué atributos han caracterizado al liderazgo empresarial y qué obstáculos han sobrepasado varias empresas para escalar y expandirse. Además, se resaltará el esfuerzo y dedicación de los emprendedores invitados, quienes se destacan por generar empleos de calidad y por contribuir a la comunidad.  

En este tercer capítulo, nuestro entrevistador, Kenneth Mendiwelson —fundador de Refinancia y Referencia, Emprendedor Endeavor y miembro de nuestra junta directiva— charlará con Jorge Londoño, empresario que dirigió por más de 15 años a Bancolombia.  

 

JORGE LONDOÑO: LIDERANDO EL CRECIMIENTO DE BANCOLOMBIA 

Jorge nació en Medellín en una familia de empresarios, su padre fue pionero de la minería, y su abuelo materno, Germán Saldarriaga, creó las cacharrerías Mundial, Pintuco, Andercol y Prodenvases, entre otras compañías.  

Esta influencia lo llevó a estudiar Economía en EAFIT, al graduarse se convirtió en profesor y luego miembro del consejo superior de esta universidad. En 1974 decidió viajar a Escocia para hacer una maestría en Desarrollo Económico en la Universidad de Glasgow. Posteriormente, en 1975 y con solo 27 años se convirtió en director de la carrera de economía de la EAFIT. 

En 1993 se vinculó a la Junta Directiva del BIC (hoy Bancolombia, NYSE CIB) y en febrero de 1996 asumió la presidencia, la cual desempeñó por 15 años. En este cargo, lideró un proceso de crecimiento e internacionalización, que llevó a esa entidad a ser el banco líder en el país y uno de las primeros en la subregión. Adicionalmente durante su administración, Bancolombia fue reconocido como el mejor banco del país y uno de los primeros de América Latina, por publicaciones como The Banker, Global Finance y Euromoney, entre otros. 

Actualmente se desempeña como Operating Partner de Advent International y como consultor en temas estratégicos y financieros con un amplio grupo de empresas en el medio industrial, de infraestructura y de tecnología. Igualmente es miembro del consejo de la Organización Corona y de la junta de Corona Industrial, así como también miembro de la junta de Ecopetrol S.A., Banco Falabella Colombia y LifeMiles. 

A nivel personal ha sido acreedor de numerosas distinciones dentro de las cuales se destacan: Mejor Líder Empresarial del Diario Portafolio y uno de los Ejecutivos de mayor reputación en el país según la encuesta MERCO.   

Si quieres saber más sobre este importante empresario, te invitamos a que el 7 de agosto no te pierdas el lanzamiento del tercer capítulo de Pioneros a través de nuestra página, en la plataforma de contenidos para emprendedores: Endeavor Campus. Este es un espacio en el que se quiere movilizar la mentalidad y cultura del emprendimiento por medio de contenidos e historias reales, relevantes e inspiracionales. 

 

CAPÍTULOS ANTERIORES 

 En el primer capítulo de Pioneros participó Eduardo Pacheco, presidente del Grupo Colpatria, en el segundo participó Jorge León, cofundador de Quala S.A y cabeza del Grupo Bretano. Ellos contaron los grandes retos a los que se enfrenta el emprendimiento en Colombia y los desafíos que tuvieron como empresarios.  

Deja un Comentario