Lanzamos programa de acompañamiento de alcance nacional
Queremos apoyar a los emprendedores sin importar dónde se encuentren. Con esta premisa, anunciamos nuestro nuevo programa de acompañamiento: ScaleUp Endeavor.
Los emprendedores del territorio nacional que estén interesados podrán postularse hasta el 16 de julio. Esta versión de ScaleUp ofrecerá máximo 45 cupos para la primera fase y 20 para la segunda. Ambas fases se ejecutarán en cinco meses cada una y de manera 100 % virtual.
¿QUÉ es SCALEUP?
ScaleUp Endeavor es la fusión de los diferentes programas de acompañamiento que existían en Endeavor (ScaleUp Caribe, Scale Up Medellín y ScaleUp Tech) con el fin de tener un único programa de alcance nacional. Este programa estará a disposición de más emprendedores que busquen escalar sus empresas con la experiencia, el conocimiento y la metodología de esta Red.
CRITERIOS DE SELECCIÓN y beneficios:
Entre los criterios para poder ser seleccionado, los emprendedores que se postulen deberán: tener un modelo de negocio escalable, replicable e innovador, ser una compañía constituida como mínimo desde hace un año, facturar como mínimo USD 150K, crecer como mínimo 30 % anual y como un plus: haber recibido inversión de al menos USD 50K. La asignación del cupo será notificada por Endeavor a cada aspirante. Una vez se confirmen los cupos para cada fase, se cerrará la convocatoria.
Las empresas seleccionadas podrán acceder a:
- Espacios de networking con empresas a nivel nacional.
- Talleres prácticos liderados por Mentores Endeavor.
- Visibilidad de la compañía y sus emprendedores en el ecosistema emprendedor.
- Acompañamiento especializado a la medida de cada empresa en la segunda fase.
- Masterclasses adicionales con aliados de esta Red.
- Talleres enfocados en áreas específicas, por ejemplo: cómo armar un equipo de ventas y estrategias de growth – marketing digital, entre otros.
Además de esto, podrán interactuar con Emprendedores Endeavor de Colombia y el mundo, y conocer de cerca sus experiencias. Estos son algunos de los mentores: Ana María Sandoval, Emprendedora Endeavor de Bold; Felipe Paus de Facebook, Matteo Cera, Emprendedor Endeavor de Hogaru y Yonatan Bursztyn, mentor Endeavor y fundador de Totto.
De los 45 emprendedores de la primera fase, se escogerán 20 para que continúen en la segunda fase luego de la entrevista y el pitch day que realizará Endeavor.
‘’Netux sale de este programa como otra empresa, en un nivel superior’’, señala Sergio Marín, fundador de Netux y exparticipante de ScaleUp.
En las versiones anteriores de los programas tipo ScaleUp, Endeavor realizó 356 horas de mentoría y las empresas lograron generar 244 empleos directos en el país, crecer 133% en ventas y recibir USD 25MM de inversión de capital.
Con este programa en alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Cámara de Comercio de Cartagena, Endeavor, reafirma el compromiso que tiene por aportar cada vez más al ecosistema de emprendimiento del país.