La Aceleradora de Corona y Sodimac avanza
Tras un mes y medio de convocatoria, las inscripciones para el programa de Aceleración Corona Sodimac cerraron oficialmente el pasado 30 de abril. En total se inscribieron 126 empresas, de las cuales 34 fueron citadas a entrevista con Corona y Sodimac.
A través de este programa de aceleración, las startups elegidas se enfocarán en resolver varios de los retos a los que se enfrentan Corona y Sodimac Colombia y así mejorar la oferta de valor para sus consumidores y clientes, mientras que su crecimiento estará siendo apoyado a medida que van resolviendo los retos.
Es un proceso de casi 6 meses, donde los emprendedores elegidos tendrán acceso a mentores que acompañarán el desarrollo de sus emprendimientos, recibirán el respaldo de Corona y Sodimac Colombia y tendrán la posibilidad de establecer una relación comercial entre la empresa y el emprendimiento.
Lo que sigue
El segundo paso tras el cierre de la convocatoria fue la entrevista de las 34 compañías seleccionadas, con el objetivo de evaluar que las empresas inscritas cumplan todos los criterios para pasar a la fase del panel de selección.
Finalizada esta etapa se eligieron las 7 compañías que en el panel de selección expusieron sus empresas ante diversos panelistas de Endeavor, Corona y Sodimac. La labor de los panelistas fue elegir a las 5 compañías que serán beneficiarias del programa de aceleración durante los 6 meses de su duración.
Nuestro papel en el programa de aceleración
Por segundo año consecutivo la Aceleradora contará con nuestro acompañamiento como operador. Contamos con 12 años de experiencia en Colombia en donde hemos apoyado a más de 80 emprendedores colombianos y hemos desarrollado 8 programas de aceleración que han beneficiado a más de 351 compañías.
Andrés Vélez, cofundador de Pintufresh, emprendimiento que participó en la Aceleradora en 2018, comentó, “Gracias a la Aceleradora Sodimac Corona aprendimos sobre la administración de nuestro negocio, la proyección y la capacidad de tener una cadencia en el tiempo. El trabajo conjunto con Corona, Sodimac y Endeavor Colombia impulsó nuestra compañía y la llevó al siguiente nivel.”
Los participantes de este programa han destacado que el programa les ha permitido acercarse a casos reales del mundo empresarial, acceder a herramientas prácticas y tener un espacio de retroalimentación en el que se escucha y se aprende de otras experiencias.