Finaliza el programa Scale-Up Tech 2.0
Scale-Up Tech 2.0, el programa de aceleración que beneficia a los emprendimientos de tecnología con mayor potencial de crecimiento, culminó después de casi doce meses de ejecución. Este año, de 110 startups que se presentaron a la convocatoria, se eligieron 15 para ser impulsados.
Etapas del programa
De la mano de J.P. Morgan Chase Foundation y la Corporación de Educación Superior Suramérica, Scale-Up Tech 2.0 fue diseñado para transformar startups en Emprendimientos de Alto Impacto. A propósito Adriana Suárez, directora ejecutiva de Endeavor Colombia, afirma: “nuestros programas buscan acelerar proyectos ambiciosos para que se conviertan en modelos de éxito que funcionen como guías para otros”.
Para lograrlo, el programa se rige por dos etapas:
- En la primera, los quince emprendimientos seleccionados recibieron mentorías grupales, cinco talleres, siete seminarios web y tres paneles con expertos en desarrollo de marcas y financiamiento de startups.
- En la segunda fase, de las quince startups seleccionadas, se eligieron las siete con mayor porcentaje de crecimiento para brindarles mentorías personalizadas y diagnósticos financieros.
El objetivo final del programa, tras los doce meses de duración, es que los emprendimientos participantes puedan generar diferentes capacidades estratégicas y de ejecución para fortalecer sus modelos de negocio. Además, la idea es que este proceso les sirva de preparación para que en un futuro puedan participar en el proceso de selección para ingresar a nuestra Red.
Un programa que le apuesta a algo más que startups
Además de apoyar emprendimientos emergentes, en Scale–Up Tech 2.0 se les otorgaron 110 becas en programación a estudiantes de bajos recursos. La iniciativa, que proviene del componente de formación desarrollado en alianza con la Corporación de Educación Superior Suramérica, tiene el objetivo de ayudar a solucionar uno de los principales problemas de la industria de Tecnologías de la Información (TI) en Colombia: la deficiencia de profesionales en programación y desarrollo de software.
Un cierre con broche de oro
El pasado 8 de noviembre, en el Hotel Casa Legado, celebramos el cierre de esta segunda versión de Scale-Up Tech con los emprendedores beneficiarios y los participantes del programa. Durante las tres horas de celebración, los asistentes compartieron su experiencia en el programa y los logros cumplidos por parte de las empresas participantes.
Este año, las compañías que hicieron parte del programa generaron 55 empleos directos, más de 11.322 empleos indirectos, 171% de crecimiento promedio en ingresos y 196% de crecimiento promedio en usuarios. Asimismo, todas levantaron 3.97 millones de dólares en capital.
Por otro lado, a los largo de estos dos años, Scale-Up Tech ha becado a un total de 240 jóvenes y acelerado a 30 compañías.
_____________________________________________________________________________________________________
Si quieres conocer más sobre este programa, haz clic aquí.