Finaliza el programa de aceleración Scale-Up Caribe
Después de casi nueve meses, la tercera versión del programa de aceleración Scale-Up Caribe llega a su fin. En esta ocasión, 16 empresas fueron seleccionadas, entre las 54 que se habían inscrito inicialmente, para recibir los beneficios del programa y ser impulsadas. De las compañías seleccionadas, seis son cartageneras y diez barranquilleras.
(Si quieres conocer más sobre estas compañías, haz clic aquí).
El programa —que se realiza con el apoyo de la Universidad del Norte, Koombea y las Cámaras de Comercio de Barranquilla y Cartagena— tiene como objetivo transformar en empresas de Alto Impacto a los emprendimientos con mayor potencial de la región.
Creciendo de la mano de Endeavor
Las 16 compañías participantes tuvieron capacitaciones estratégicas y sesiones de planeación con varios miembros de la Red de Mentores de Endeavor Colombia. Todo esto con el objetivo de generar capacidades estratégicas y de ejecución para fortalecer los modelos de negocio de cada una de las empresas y que en un futuro puedan participar en el proceso de selección de Endeavor.
Los participantes destacaron que el programa Scale-Up Caribe les ha permitido acercarse a casos reales del mundo empresarial, acceder a herramientas prácticas y tener un espacio de retroalimentación en el que se escucha y se aprende de otras experiencias.
A propósito, Gabriel Olier, cofundador de Reilo, afirmó que:
El programa nos ayudó mucho para planear nuestra forma de expansión y la estrategia necesaria para cumplir nuestras metas desde la perspectiva de dos mentores con experiencia en crecimiento de empresas.
Un programa con resultados de Alto Impacto
Este año, las empresas participantes generaron, en conjunto, 18 mil millones de pesos en ventas y 287 empleos directos. Además, a lo largo de sus tres versiones, el programa Scale-Up Caribe ha acelerado a 39 emprendimientos, los participantes han recibido más de 718 horas mentorías, más de 146 horas de capacitaciones a la medida y las compañías han generado más de 1.648 empleos.
Juan Carlos Peña, mánager de la operación de Endeavor en la Región Caribe, manifestó que:
Es fundamental continuar impulsando el desarrollo del emprendimiento en la región Caribe. Nuestro compromiso es ayudar a acelerar empresas que se encuentran en una etapa temprana de crecimiento para que puedan llegar ser empresas de Alto Impacto.
Nos preparamos para un 2019 de Alto Impacto
El próximo año en Endeavor Colombia seguiremos apostando por las startups con potencial de crecimiento en la región Caribe. Por ello, ya está abierta la convocatoria de la cuarta versión de Scale-Up Caribe. Todos los interesados podrán inscribirse hasta el 11 de enero a través de este link.
__________________________________________________________________________
Si quieres conocer más sobre el programa de aceleración Scale-Up Caribe, haz clic aquí.