Endeavor le apuesta al ecosistema de inversión con el nuevo Programa de Formación para Ángeles Inversionistas
Con este programa, apoyado por BICTIA – Bogota’s ICT Incubator and Accelerator, el Fondo Impacta y la Universidad Ean, brindaremos herramientas de inversión a aquellas personas que deseen empezar a realizar inversiones ángel.
¿Cómo está el panorama de inversión ángel en Colombia?
En 2010 los ángeles inversionistas alcanzaron COP $3.000 millones en inversión y de acuerdo con iNNpulsa, en el 2017 esta cifra escaló a COP $29.424 millones en startups colombianas. Con estas cifras, cada vez es más notorio que personas o empresarios se interesan en invertir sus recursos en emprendimientos nacientes que les permitan obtener retorno económico y participación accionaria.
Con este panorama, nos unimos a BICTIA, la Universidad Ean y el Fondo Impacta para lanzar el Programa de Formación para Ángeles Inversionistas. Su objetivo es formar nuevos ángeles inversionistas para que conozcan cuáles son las diferentes maneras de invertir en empresas de etapas tempranas, cómo es la manera de seleccionar las mejores empresas, teniendo en cuenta perspectivas de sostenibilidad y las características de sus equipos, así como las diferentes herramientas de negociación para enfrentarse a un proceso de inversión.
Adicionalmente se busca promover la inversión nacional y fortalecer la cultura de este tipo de inversión en Colombia.
Por su conocimiento y experiencia, Endeavor, la Red global que apoya el emprendimiento de Alto Impacto, estructuró los contenidos de este programa con el apoyo de Business Angels Norway, la asociación nacional para ángeles inversionistas de Noruega que representa y apoya todos los programas de educación para potenciales ángeles inversionistas, el Instituto para el Emprendimiento Sostenible de la Universidad Ean y el Fondo Impacta.
‘’Para nosotros en Endeavor es indispensable crear iniciativas como estas que aportan al crecimiento del ecosistema de inversión y que traen beneficios a nuestros Emprendedores Endeavor y demás emprendedores del país’’ mencionó Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor Colombia.
DURACIÓN Y CONTENIDOS DEL PROGRAMA
Este programa tendrá una duración de dos meses y medio y constará de dos webinars, tres talleres, uno de ellos liderado por emprendedores e inversionistas, entre ellos Pablo Santos de Finaktiva, la plataforma digital líder en crédito para emprendimientos de alto potencial que alcanzó USD 15 millones en fondeo en sus primeros dos años de operación.
Así mismo, habrá talleres que serán dictados por especialistas de Business Angels Norway y como evento de cierre, se realizará un MeetUp donde Endeavor invitará a que inversionistas expertos compartan sus historias de éxito y de fracaso, terminando esta jornada con el pitch de las startups participantes en programas de emprendimiento de los aliados BICTIA y la Universidad Ean, con el objetivo de presentar un escenario real de empresas con interés de acceder a inversión y una red de ángeles inversionistas con la capacidad de invertir en startups de su interés.
Entre las temáticas de los talleres, los asistentes podrán conocer los instrumentos jurídicos de inversión, cómo hacer un buen due diligence, la estructuración de los modelos de inversión y cómo hacer exits, entre otros.
En los webinars podrán profundizar los conceptos, criterios y beneficios de invertir desde este rol y será un espacio para poder resolver cualquier duda de los talleres anteriores de la mano de expertos en el tema.
Este programa está dirigido a mentores, emprendedores o personas que tengan la intención real de invertir en emprendimientos en etapa temprana. Algunos de los talleres y actividades se realizarán en inglés. La convocatoria estará abierta del 10 de febrero al 10 de marzo del 2020 aquí
MÁS INVERSIONES DE CALIDAD
Con los aliados del programa se busca mitigar una de las barreras más comunes para el escalamiento de las empresas: el acceso a recursos financieros. Por esto, Endeavor Colombia incentiva la formación de ángeles inversionistas para que más startups reciban inversiones de calidad y escalen sus negocios mientras aportan al crecimiento del ecosistema de emprendimiento.
Así mismo se espera crear con los participantes del programa, una red de ángeles inversionistas con suficientes capacidades técnicas y con ‘’el olfato’’ necesario para que sus inversiones generen valor a las partes involucradas.