fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Endeavor lanza la segunda versión del Programa ScaleUp Tech

Endeavor Colombia, en asociación con J.P. Morgan y la Corporación Las Mercedes, da inicio a la segunda versión de su programa ScaleUp Tech 2.0. Con esta iniciativa, se busca generar oportunidades de empleabilidad, respondiendo a la demanda del sector tecnológico, y contribuir al fortalecimiento empresarial, acompañando a emprendimientos tecnológicos en su proceso de aceleración.

El 17 de octubre inicia el programa con la apertura de la convocatoria para Startups, el tiempo para realizar aplicaciones es de un mes. El 16 de noviembre, se cerrará el proceso de aplicación al programa e iniciará la primera etapa, en donde 15 Startups recibirán capacitaciones en la metodología Lean Startup y se evaluará su modelo de negocio. 3 meses después se dará inició a la segunda etapa del programa, allí se seleccionarán 7 de las 15 compañías, que recibirán mentoría para trabajar en hitos que generen crecimiento. El programa tendrá una duración de un año.

Con este proyecto, Endeavor Colombia acelerará 15 startups de tecnología con el fin de lograr que estén en condiciones para aplicar al proceso de selección Endeavor. A propósito, Adriana Suárez, directora de Endeavor Colombia afirma: “Para Endeavor es un orgullo hacer parte de un programa que apoya a jóvenes a crecer académicamente. También nos enorgullece apoyar empresas que más adelante podrían convertirse en emprendedores de nuestra red”.

Por otro lado en su componente de formación, el programa entregará 130 becas a jóvenes de escasos recursos para realizar un curso de un semestre en programación, dirigido por La Corporación las Mercedes. El objetivo es solventar uno de los principales retos de la industria de TI en Colombia: la falta de talento capacitado en programación y desarrollo de software.

En la primera versión de este programa -realizada en el 2016-, 103 jóvenes becados lograron graduarse y de estos, más de 70 lograron nuevos empleos en áreas de tecnología. Además, se aceleraron 15 compañías* las cuales para el cierre del programa, habían generado más de 250 empleos directos y más de 700 empleos indirectos.

* Las empresas aceleradas en la primera versión del programa Scale Up Tech: 1DOC3, Aflore, Biko, Don Doctor, Farmapp, Grantech, La Totuga, Mesfix, Ohmyfi, Pinbus, T-Paga, Usetime, Vendty, Vincuventas, World Tech Makers.

Deja un Comentario