fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Empoderatech

Empoderatech, la iniciativa que formará a 243 estudiantes en programación

De la mano de aliados estratégicos buscamos romper las barreras de crecimiento en el sector tecnológico generando habilidades en programación e incrementando las oportunidades de empleo de los estudiantes beneficiados con Platzi y Campoalto. 

Según un informe realizado por la Federación Colombiana de la Industria de Software y TI (Fedesoft), y con el apoyo técnico del Observatorio TIC, la brecha de talento en tecnología en el país para el 2018 fue de 44.000 profesionales.  

Buscando cambiar esta cifra, Endeavor Colombia de la mano de aliados estratégicos como J.P. Morgan Chase Foundation, PlatziCampoalto, Fundación Corona y el Cluster de Software y TI que lidera la Cámara de Comercio de Bogotá, lanzó por tercer año consecutivo esta iniciativa con el objetivo de solventar uno de los principales retos de la industria de TI en Colombia: la falta de talento capacitado en programación y desarrollo de software.  

La pertinencia en la educación, como en este caso, responde a la necesidad de articulación de los diferentes actores del mercado laboral, entendiendo lo que necesita el sector productivo (tanto en habilidades blandas, como en habilidades duras) y articulando la formación a esta necesidad. Para esto, se preparará talento humano en programación y se incrementarán las oportunidades de empleo para personas de bajos recursos, quienes enfrentan múltiples barreras de acceso a formación y empleo. 

En el lanzamiento de esta iniciativa, Jimena López, directora de proyectos de Endeavor reiteró: ´´no solo buscamos crear empleos de calidad resolviendo la falta de talento capacitado, sino además cerrar las brechas existentes mediante la generación de habilidades´´.

Empoderatech, la iniciativa que formará a 243 estudiantes en programación

En la foto Andrés Angulo, Daniel Uribe, Camila Salamanca, Andrés Carbó y Freddy Vega.

Por un lado, J.P Morgan Chase Foundation,  Fundación Corona y el Cluster de Software y TI que lidera la Cámara de Comercio de Bogotá, le apustestan a esta iniciativa con financiación. Por el otro, Platzi y Campoalto serán los encargados de formar a los 243 estudiantes a través de educación virtual y presencial respectivamente, con becas del 100%. 

Ángela Hurtado, directora ejecutiva de JP Morgan destacó la importancia que tiene el sector privado y el papel que juega en la sociedad ‘’debemos ser más conscientes de las necesidades de las comunidades y actuar por su beneficio’’.Además, resaltó: ‘’contar este año con Platzi hará que este proyecto sea cada año más escalable y llegue a más regiones del país’’ 

VERSIONES ANTERIORES 

Entre la primera y segunda versión de este programa -realizada en el 2017 y 2018-, 196 jóvenes becados lograron graduarse y de estos, 179 lograron nuevos empleos en áreas de tecnología, donde el 69% de estos estudiantes labora con el empleador de la práctica. 

Según el Dane, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, la tasa de ocupación en la población joven colombiana se ubicó en 47,6 %, para los hombres fue 56 % y para las mujeres 30,1%. Y la tasa de desempleo se ubicó en 16,7 %, para los hombres 13 % y para las mujeres 21,4% en el trimestre de septiembre a noviembre del 2019. 

Empoderatech Endeavor

En la foto Andrés Fajardo, graduado de Empoderatech y Juan Cubillos, cofundador de Nidoo.

Andrés Fajardo, graduado de Empoderatech en la última versión del programa, resaltó:´´estoy agradecido con todo lo que Empoderatech hizo por mí, gracias a esta iniciativa hoy estoy mejor preparado y trabajar en Nidoo ha sido una oportunidad única que ha cambiado mi vida´´.

FASES Y DURACIÓN DEL PROGRAMA 

Esta iniciativa tiene 3 fases. En la primera fase, se realiza la convocatoria y se seleccionan los estudiantes que serán beneficiados; para esta versión, se seleccionaron 243 estudiantes. En la segunda fase, que comenzó el 2 de diciembre, los estudiantes iniciaron sus programas de formación (presencial o virtual), y posteriormente podrán acceder a las mentorías personalizadas de seguimiento del programa y a la feria laboral organizada por Endeavor, Platzi y CampoaltoEn la tercera fase y durante tres meses, los estudiantes realizarán la pasantía organizacional. 

FORMACIÓN VIRTUAL 

La fase de formación virtual será liderada por Platzila comunidad más grande de educación online de habla hispana en Latinoamérica que cuenta con más de un millón de estudiantes, más de 300 cursos y 53 carreras en 20 países. Platzi fue seleccionada como Empresa Endeavor en el 2016 y fueron los ganadores del Premio Endeavor Colombia 2019. 

Las clases virtuales para los estudiantes seleccionados tendrán una duración de 12 meses, en los tres últimos meses se realizarán las pasantías simultáneamente. 

Durante esta formación los beneficiarios podrán adquirir conocimientos como desarrolladores en alguno de los siguientes focos: Full stack (Fronted + Backend), Frontend con especialización en CX/UI y Frontend + Emprendimiento. 

Así mismo, estas formaciones tendrán énfasis en los lenguajes de mayor demanda laboral como son HTML, CSS y JavaScript. Adicional a la formación técnica, Platzi complementará las rutas de aprendizaje con capacitaciones en habilidades blandas (Soft Skills) en miras de lograr una formación integral. 

FORMACIÓN PRESENCIAL 

La formación presencial estará liderada por Campoalto, una institución educativa con más de 20 años de experiencia en la creación de programas educativos que cierran la brecha existente entre la oferta del mercado laboral de la base de la pirámide y la demanda de talento humano técnico del sector productivo. Campoalto fue seleccionada como Empresa Endeavor en el 2010 y fue quien lideró las dos primeras versiones de formación de este programa. 

Las clases presenciales para los estudiantes seleccionados tendrán una duración de 10 meses. En los últimos tres meses de esta fase, los estudiantes realizarán las pasantías. 

Lanzamiento Empoderatech

Jimena López, directora proyectos de Endeavor en el Lanzamiento de Empoderatech

¿QUÉ SE TRABAJARÁ DURANTE EL PROGRAMA?

Este iniciativa proporcionará las herramientas necesarias para desarrollar aplicaciones web y aplicaciones cliente servidor por esto, durante el curso, el estudiante aprenderá acerca del modelo de la arquitectura web, HTML, hoja de estilo, Javascript, PHP y el desarrollo de aplicaciones. Así mismo, construirán una serie de aplicaciones como ejercicios prácticos para presentar el proyecto final. Este será el desarrollo de una aplicación que utilice todas las herramientas aprendidas, y que pueda ser ofrecida a cualquier persona o empresa.  

Así, con Platzi y Campoaltoexpertos en programación, y el apoyo financiero de J.P Morgan Chase Foundation, Fundación Corona y el Cluster de Software y TI que lidera la Cámara de Comercio de Bogotá, esperamos brindarle a todos los estudiantes beneficiados las herramientas necesarias para lograr una empleabilidad alta en la industria de la tecnología aportando a los principales retos de la industria TI en Colombia. 

Deja un Comentario