fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Programa de aceleración en el Caribe colombiano

Convocatoria abierta para la quinta versión de Scale-Up Caribe

El pasado 13 de febrero, en conjunto con la Cámara de Comercio de Cartagena realizamos un evento de lanzamiento para la quinta versión de Scale-Up Caribe en donde mostramos los beneficios y la metodología que este programa brinda a los emprendedores con mayor potencial de crecimiento en la región Caribe. 

En este espacio los emprendedores interesados pudieron conocer los beneficios, la metodología y el impacto de participar en este programa mediante los testimonios de exparticipantes y las asesorías de algunos de los Mentores de nuestra Red Endeavor, quienes de manera voluntaria comparten su conocimiento para ayudar a los emprendedores a escalar y hacer más exitosas sus compañías. 

ROMPIENDO LAS BARRERAS DE CRECIMIENTO

“El programa ha sido mejor de lo esperado, realmente el acompañamiento es pleno y la conexión con mentores es muy buena’’ mencionó Alberto Farah, exparticipante de Scale-Up Caribe y fundador de Nauty 360. 

Exparticipante Scale-Up Caribe

Alberto Farah exparticipante de Scale-Up Caribe y fundador de Nauty 360. 

Con Scale-Up Caribe buscamos romper las barreras de crecimiento en las compañías de alto potencial de la región para que a través de los conocimientos y las herramientas que brinda este programa, los emprendedores puedan crecer aceleradamente sus ventas, generar nuevos empleos de calidad y convertirse en modelos de rol para otros emprendedores.  

“Buscamos compañías cartageneras medianas con un alto potencial de crecimiento, pero que les hacer falta algo de capital, un mentor, una guía. Lo que nosotros tenemos es un programa de acompañamiento, en el que tratamos de romper esas barreras de crecimiento, para que empresas de alto potencial lleguen a un siguiente nivel‘’ señala Juan Carlos Peña, mánager de la operación de Endeavor en la región Caribe. 

CONVOCATORIA ABIERTA 2020

Esta convocatoria estará abierta hasta el 15 de marzo en Cartagena y 10 de julio en BarranquillaUna vez cerradas las inscripciones, realizaremos un proceso de selección de aproximadamente 3 semanas.  

Las empresas seleccionadas entrarán al programa que consta de 3 fases. En la primera fase, los beneficiarios recibirán durante tres meses una serie de mentorías grupales en temas específicos de finanzas, mercadeo y estrategia. En una siguiente fase, las compañías serán evaluadas y entrevistadas por Mentores de nuestra Red, y a las más destacadas se les realizará un diagnóstico operativo, un plan de trabajo a la medida y se les acompañará por 6 meses con mentorías estratégicas individuales. Finalmente, en el Demo Day, el evento de cierre, se dará visibilidad a las compañías participantes para que presenten su pitch y se conecten con potenciales aliados, clientes e inversionistas. El programa tendrá una duración total de un año. 

RESULTADOS DE ALTO IMPACTO

Desde la primera versión,hemos acelerado 53 empresas en la región Caribe, de las cuales 16 pertenecen a Cartagena y han generado más de $50 mil millones, 557 empleos directos y 640 indirectos. En cuanto a Barranquilla hemos acelerado 37 empresas y estas han generado más de $13mil millones, 1.758 empleos directos y 1.259 indirectos. 

Este programa cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Cartagena y Reficar. 

Los emprendedores interesadas en postularse a este programa podrán conocer todos los criterios de selección y completar el formulario aquí 

Comments

  • Luis simanca

    26 noviembre, 2021

    Quienes se pueden postular para mi hijo q es contador publico

Deja un Comentario