fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

ScaleUp Tech

Con Scale-UP Tech, Endeavor acelerará 15 emprendimientos de base tecnológica

En asociación con J.P Morgan Chase Foundation y durante 5 meses, los emprendimientos seleccionados recibirán mentorías estratégicas para escalar sus startups. 

Endeavor Colombia en alianza con J.P Morgan Chase Foundation hizo el lanzamiento de una nueva versión del programa Scale-Up Techprograma con el que se busca apoyar emprendimientos de base tecnológica en etapas tempranas, que tengan modelos de negocio escalables, innovadores, para que se transformen en emprendimientos de Alto Impacto, crezcan exponencialmente y sean fuente de empleos de calidad. 

En noviembre del 2019 cerró la convocatoria con 116 postulaciones y actualmente estamos evaluando a las empresas que harán parte de este programa.

VERSIONES ANTERIORES

Esta es la tercera vez que se realizaría el Scale-Up Tech. Con las versiones anteriores, se logró que el crecimiento promedio en ingresos de las compañías participantes incrementara en un 110% y que sus usuarios y clientes crecieran en un 123%. Asimismo, las empresas participantes generaron 326 nuevos empleos directos al finalizar el proyecto y lograron levantar US8 millones en inversión.

ETAPAS DEL PROGRAMA

Este programa consta de dos etapas. A mediados de febrero se dará inicio a la primera etapa, en donde 15 Startups recibirán capacitaciones en la metodología Lean Startup, asesoría en creación del pitch y el pitch deck, así mismo, participarán en el ‘Demo Day’, un evento para hacer su pitch frente a posibles inversionistas. 

3 meses después se dará inició a la segunda etapa del programa, allí se seleccionarán a 7 de las 15 compañías, que recibirán mentorías estratégicas enfocadas al crecimiento de sus compañías. 

BENEFICIOS DEL PROGRAMA 

  • Talleres sobre la metodología Lean StartUp. 
  • Acompañamiento para la implementación de la metodología Lean StartUp. 
  • Acceso a workshops y talleres de temas como la definición de estrategia, mercadeo, manejo financiero de la empresa, asesorías legales y levantamiento de capital, entre otros. 
  • Invitación a eventos de Endeavor Colombia. 
  • Asesoría en la creación de pitch y pitch deck. 
  • Participación en el Demo Day exclusivo para emprendedores del programa. 
  • Visibilidad y exposición en medios de comunicación, eventos y Endeavor Campus, plataforma de contenidos para emprendedores. 

Así con este programa, los emprendimientos habrán tenido un crecimiento exponencial y con ello, tendrán la posibilidad de convertirse en Empresas Endeavor. 

Deja un Comentario