¡Acepta el reto de aprender de los mejores e inscríbete al programa Búsqueda de capital!
Una de las principales razones por las cuales las startups batallan para conseguir su primera ronda de inversión es la falta de preparación y conocimientos que tienen los fundadores a la hora de presentarse ante un fondo de inversión.
Entendiendo este contexto lanzamos la convocatoria de nuestro programa ‘Búsqueda de Capital’, el cual está diseñado especialmente para capacitar a 15 startups de base tech en su primera etapa de levantamiento de capital.
Beneficios de ‘Búsqueda de capital’
- Aprender a crear una estrategia para buscar capital, alineada a las necesidades del emprendimiento.
- Alinear un plan financiero con indicadores clave y proyecciones establecidas.
- Saber preparar los documentos del plan de inversión.
- Desarrollar habilidades para la presentación de un pitch.
- La oportunidad de entrar a una comunidad de emprendedores que también están buscando capital, con la finalidad de hacer networking y compartir buenas prácticas.
Los emprendedores interesados en participar del programa pueden postular su empresa en este link hasta el 14 de abril. Posteriormente realizaremos la selección de las startups e informaremos a los aspirantes si fueron elegidos.
Te puede interesar – Hugo Cortés | El éxito detrás del ‘Smart Parking’ en LaTam
Speakers del programa
Pensando en la calidad del programa, los expertos que liderarán las sesiones cuentan con una experiencia sólida en la industria de la inversión, como:
- Adolfo Blasco, principal de Nazca VC.
- Ana Jaramillo, experta en derecho comercial y asociada de la firma Gómez Pinzón.
- Lluis Cañadel, cofundador de Treinta.
- Cristóbal Forno, VP de Finanzas de Global66.
Te invitamos a conocer la lista completa y temas de las sesiones aquí.
Panorama de Venture Capital en LaTam
Durante el 2022 según datos de Glisco Partners, al menos 747 Startups y Scaleups levantaron capital en América Latina, de estas el 83 % levantaron una ronda por primera vez. Además, hubo una inyección de capital por USD 2.5 billones en early stage.
Sumado a esto, el 41 % del capital en LATAM fue en early stage, lo que representa un máximo histórico y un incremento del 9 % en comparación al 2021.
Teniendo en cuenta este panorama estamos comprometidos en ayudar a las startups a alcanzar su máximo potencial y creemos que este programa será una herramienta invaluable para aquellos que buscan levantar capital para sus negocios.
Además, a la fecha con ‘Búsqueda de capital’ hemos capacitado a más de 40 emprendimientos para que superen con éxito la misión de enfrentarse a su primera ronda.
Es programa se realiza gracias al patrocinio de AWS y Global 66.