fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Más de 100 jóvenes se formaron en programación con ‘Empoderatech’ en el 2020

Según el DANE, la tasa de desempleo juvenil para el último trimestre del 2020 fue de 21,6%, lo que significó un aumento de 5,6 puntos porcentuales frente al mismo periodo del 2019. 

A esta cifra, además se suma la escasez de talento TI del país. De acuerdo con datos del Observatorio TI, Fedesoft y el MinTIC, en el 2018 la brecha era de alrededor 44,000 profesionales para este sector.  

Con este panorama y buscando cambiar estas realidades, en el país han surgido diversas iniciativas para fomentar este tipo de talento. Una de ellas es ‘Empoderatech’, nuestro programa de formación para preparar a jóvenes de bajos recursos en programación y desarrollo e incrementar sus oportunidades de empleo.

Desde el 2015, nos hemos aliado con diferentes organizaciones para llevar a cabo esta iniciativa. En estúltima versión, tuvimos el apoyo de las Empresas Endeavor, Platzila plataforma de educación online más grande de habla hispana en Latinoamérica, y Campoalto ,la institución educativpara el trabajo y el desarrollo humano con más de 20 años de experienciaAdemás, contó con el apoyo financiero de J.P Morgan Chase Foundation, la Empresa Endeavor Siigo, el Clúster de Software y TI de la Cámara de Comercio de Bogotá y Fundación Corona, esta última también jugó un papel fundamental al hacer un acompañamiento técnico durante la iniciativa.

Esta tercera versión logró: 
  • 243 beneficiarios del programa (39,9% mujeres). 
  • 139 graduados (32,3% mujeres). 
  • 35 % de los estudiantes ya están empleados en trabajos del sector tech.  
  • 8,2/10 calificación del programa por parte de los estudiantes. 
  • Impulsar la diversidad de género en el sector tech, incluyendo una cuota fija con, al menos, 30% de los estudiantes mujeres. 

¡Pronto próxima convocatoria, aquí! 

FASES y duración DEL PROGRAMA:

Empoderatech duró 12 meses y constó de tres fases. En la primera fase, se realizó la convocatoria y se seleccionaron a 243 estudiantes quienes recibieron la beca completa. En la segunda, los estudiantes iniciaron sus programas de formación con Platzi (173 estudiantes) y con Campoalto (70). En la tercera y durante tres meses, los estudiantes realizaron la pasantía organizacional. 

21 empresas ofrecieron pasantías a los estudiantes, entre ellas, Empresas Endeavor como: Mesfix, Grupo R5, ServiformaciónCampoaltoSiigo Zinobe. 

Emprendedor-Endeavor-de-Campoalto

Andrés Angulo, Emprendedor Endeavor de Campoalto

Adicional a la formación técnica sobre modelamiento de bases de datos, creación de aplicaciones web y aplicaciones cliente servidor con arquitectura frontend (HTML, CSS, Javascript y React.JS) y backend (PHP y Python); los estudiantes accedieron a mentorías personalizadasactividades con escenarios reales para poner en práctica su conocimiento y, además, a un curso sobre habilidades blandas (Soft Skills) en miras de lograr una formación integral. 

TESTIMONIOS:

Entre los jóvenes que hicieron parte de esta iniciativa y que dicen haber cambiado sus vidasestán: 

Elena Cuellar, quien destacó, ‘’este programa cambió mi vida. Estaba estudiando ingeniería de sistemas, pero tenía el semestre aplazado y trabajaba como meseray cuando mgané la beca, volvieron mis sueñosAdemás, cuando culminé el programa apliqué a cuatro de las ofertas que me enviaron y fui contratada en Heinsohn«. 

Por su parte, Andrés Giraldo señaló: ‘’gracias al programa Empoderatech y Platzi me inicié en el mundo de la tecnología, pude vislumbrar el panorama global que abarca esta industria y aunque me falta mucho, ya no le tengo miedo a practicar, experimentar y progresar. Ya no le tengo miedo al cambio’. 

VERSIONES ANTERIORES:

En sus tres versiones, Empoderatech ha beneficiado a 486 estudiantes, graduado 335 estudiantes, de los cuales 228 se han vinculado a vacantes laborales en cargos como desarrolladores fullstack o frontend, 90 días después de la graduación. 

Deja un Comentario