Las mesas más taquilleras del Mentors’ Day Live
El 2 de septiembre realizamos la segunda versión virtual del Mentors’ Day, pero está vez y con el fin de agregar más valor, incluimos un espacio de networking.
En este evento participaron 100 emprendedores y más de 20 Mentores de la Red Endeavor quienes enfocaron sus mentorías en temas de: marketing y comunicaciones, capital, finanzas, estrategia, ventas y tecnología.
Leer: El reto está en saber innovar
Además de las sesiones de mentoría, los emprendedores también participaron hasta en ocho salas de networking para fortalecer su red de contactos con conversaciones de 15 minutos centradas en: la tecnología como puente del futuro, empresas sostenibles, qué significa ser un Emprendedor Endeavor, panorama empresarial post Covid, entre otros.
Estas fueron las mesas de mentoría más taquilleras:
¿Cómo liderar la generación de nuevos productos?
Santiago Acosta, Managing Partner de Reflejarse y Mentor Endeavor desde el 2015, resaltó lo importante que es que un producto o servicio resuelva necesidades funcionales, emocionales y sociales. Así mismo recalcó que el producto mínimo viable (MVP) debe responder primero a las necesidades funcionales y luego las demás.
‘’Eviten crear un producto «pato», que no es experto en nadar, tampoco en volar y hasta camina raro. Creen productos que tengan una solución de alto valor y no que sean una combinación de soluciones poco valiosas’’ mencionó Acosta.
¿Cómo generar tracción para mi ecommerce?
Andrés Duque, CMO en Zinobe, realizó un recorrido por las diferentes etapas que atraviesa un cliente (desde el momento en el que conoce una marca hasta que realiza una compra) para enfatizar que el proceso no termina allí, sino que hay que trabajar en la postventa mediante el Growth Marketing, la generación de contenidos y la recolección de data.
‘’El mailmarketing está más vivo que nunca y siempre es relevante recopilar información de la audiencia, es la forma más fácil de convertirlos en usuarios o clientes’’ destacó Duque.
¿Cómo prepararme para buscar capital y cómo estimar el monto?
Juan Rodrigo Hurtado, fundador de Altiva, inversionista y Mentor Endeavor desde el 2018, compartió los aspectos principales que como inversionista él mira en las empresas: potencial de crecimiento, potencial de rentabilidad y la solidez del equipo, además mencionó en sus palabras que ‘’los fondos no buscan el one man show».
‘’Me gustaron las temáticas, y la forma de poder interactuar con los tutores, además los grupos son pequeños y con eso hay mayores opciones de poder preguntar y de obtener retroalimentación’’ añade Anthony, asistente al evento.
En alianza con grandes compañías, Endeavor Colombia busca seguir aportando al desarrollo del ecosistema de emprendimiento en el país. Estos fueron los aliados: Fundación Bolívar Davivienda, SAP, EY, Oracle, WeWork, Deloitte, Hubilo, Caracol Televisión, Noticias Caracol, Blu Radio y Eventtia.
Próximos eventos:
Durante una semana, del 9 al 13 de noviembre, realizaremos el Endeavor Campus Week, un evento en donde los emprendedores del país podrán acceder a diversos talleres prácticos y a un espacio llamado ‘’Meet the Companies’’ para presentar su pitch y generar conexiones entre corporativos y otros emprendedores. Pronto más información aquí