fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

De izquierda a derecha, Juan Carlos Narváez (COO), Enrique Villamarín (CEO) y Nicolás Villegas (CTO) de Tul.

La ‘superapp’ que abastece el sector ferretero y de la construcción se une a nuestra Red

Tül, la ‘superapp’ que suple la cadena en el sector ferretero y de la construcción con un amplio portafolio de productos, ahora hace parte de Endeavor. Así lo anunció la Red global de emprendimiento que, con esta selección consolida un portafolio de 53 Empresas y 99 Emprendedores Endeavor en el país. 

Todo surgió cuando Villamarín trabajaba como gerente en Argos, una de las principales empresas cementeras de América Latina, pues allí fue en donde por el constante contacto se enamoró de pequeñas ferreterías locales y con el conocimiento de esta industria decidió aportar para que la cadena de suministro de los ferreteros fuera más eficiente y con más beneficios tanto para los proveedores como para las ferreterías. Al querer lanzar Tül, se asoció con Juan Carlos Narváez que en ese momento trabajaba como Revenue Management Leader North Latam en Kimberly Clark, y Nicolás Villegas, quien ya contaba para ese entonces con experiencia en el ecosistema de emprendimiento al haber cofundado diversas startups 

Tül fue creada en febrero del 2020, con el fin de eliminar intermediarios y permitirles a los dueños de pequeñas ferreterías usar una plataforma móvil en donde puedan acceder a la cadena de aprovisionamiento de manera rápida y sencilla, generándoles, además, mayor competitividad y crecimiento con sus utilidades. 

El ingreso de este marketplace para ferreteros se dio luego de que la compañía se enfrentara a la última fase del riguroso proceso de selección de Endeavor. Del 22 al 24 de agosto, Tül participó en el 18° Panel Internacional de Selección de Emprendedores Endeavor (ISP). 

Detrás de este emprendimiento está Enrique Villamarín, CEO y cofundador de Tül, y sus socios Juan Carlos Narváez (COO) y Nicolás Villegas (CTO).

Sus hitos más relevantes:
  • A dos años de ser fundada en Bogotá, cerró ronda de inversión Semilla con el fondo Vine Capital Management por US$4 millones.
  • Cuenta con más de 120 proveedores y un equipo de 450 colaboradores.
  • Opera en Bogotá, Cali, Bucaramanga, Quito y Ciudad de México.
  • A futuro, planea expandirse a más países de Latinoamérica.
  • Lanzaron su edificio corporativo en Bogotá.
  • Anunciaron 100 vacantes para los países en los que opera.
  • Está capacitando a más de 1.000 ferreteros en áreas relacionadas al abastecimiento y los inventarios con la edtech y también Empresa Endeavor, Ubits..

‘’Nos enorgullece que en nuestro portafolio se estén sumando emprendedores con modelos de negocios que están aportando al crecimiento del canal tradicional brindándoles múltiples beneficios no solo en temas logísticos sino también de conocimiento», señala Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor en Colombia.

¿A QUÉ PODRÁN ACCEDER ESTOS EMPRENDEDORES?

Apoyaremos e impulsaremos el crecimiento y posicionamiento en el mercado de esta plataforma que pertenece a la vertical ‘Smart cities’ para que se transforme en un emprendimiento de Alto Impacto que aporte al desarrollo económico del país e inspire a la próxima generación de emprendedores.  Para esto, los emprendedores podrán acceder a un amplio plan de servicios, como:

  • Acceso a conexiones nacionales e internacionales para ingresar a nuevos mercados.
  • Asesorías por parte de la Red de Mentores Endeavor.
  • Participación en eventos del ecosistema.
  • Apoyo en búsqueda de capital con su fondo de coinversión, Endeavor Catalyst.
  • Conexión directa con consultoras como Bain, EY y McKinsey.
  • Programas de educación con las escuelas de MBA de universidades como Harvard, Stanford, MIT, entre otras.

Deja un Comentario