La Mujer que Impacta la inclusión financiera a partir de residuos sólidos
Olga Bocarejo, una de las galardonadas del Premio Mujeres que Impactan 2020, nos cuenta qué la impulsó a fundar Bancalimentos y cómo ha sido esa experiencia de emprender con una banca que aprovecha los residuos sólidos para ofrecer seguridad alimentaria e inclusión financiera.
A la fecha Olga ha impactado a más de 8.000 personas en estado de vulnerabilidad y ha ampliado su portafolio de productos con diferentes modalidades de ahorro que benefician a mujeres embarazadas (con Gestahorro) y niños (Bancakid).
Aquí, la entrevista completa:
¿Cuándo y cómo nace la idea de tu emprendimiento?
Bancalimentos nace de una familia rural de bajos recursos encabezada por Carlos Hernández, maestro de construcción, sin educación formal; y por mí, empleada doméstica y autodidacta en el municipio de Zetaquira, Boyacá.
Nosotros éramos testigos de la falta de oportunidades y de una situación económica muy difícil, pero en vez de ser parte del problema, quisimos ser parte de la solución y en el 2015 luego de una investigación ardua del territorio y sus necesidades, fundamos la Banca Alimentaria Integral Rural, Bancalimentos, una empresa BIC (Beneficio de Interés Colectivo) en favor de la reducción de la pobreza.
¿Con cuántas personas empezaste tu emprendimiento y cuál ha sido la estrategia para crecer?
Inicialmente, éramos 5 miembros, mis hijos, Carlos y yo. Con el tiempo desarrollamos una estrategia de crecimiento desde la base de la pirámide para ir incorporando y empoderando personas de bajos recursos no solo como asesores sino como aliados, inversores, proveedores y productores.
¿Cuál es esa anécdota o experiencia que más recuerdas desde que empezaste a emprender?
Recuerdo el día que tomé la decisión de conseguir capital, no tenía vida crediticia ni avales, así que puse en venta las gallinas, los patos, los gansos y las gallinetas. Con esas ventas, $60.000, inició Bancalimentos.
Si tuvieras que arrancar desde cero para poder emprender, ¿qué harías diferente?
Le pondría mucha más atención a los números y tomaría las decisiones basadas en la razón y no solamente con el corazón.
En los momentos de crisis o de decisiones desacertadas, ¿qué la motiva a seguir adelante?
Los rostros y las expresiones de agradecimiento de las personas que se benefician de Bancalimentos, ese es mi motor para seguir adelante, además de la empatía y la fuerza que generan las pequeñas victorias.

Foto: Bancalimentos
¿Qué le ha aportado el programa Mujeres que Impactan?
Que me tengan en cuenta como una mujer con un gran potencial empresarial, me empodera y me impulsa a seguir adelante. Este programa me ha dado la oportunidad de compartir experiencias y recibir asesorías en camino a la escalabilidad, lo que ha sido invaluable para mí.
¿Qué viene para su empresa en los próximos meses?
Estamos desarrollando un modelo de expansión social con enfoque de género para replicar nuestro modelo de negocio en otros territorios sin poner en riesgo el alcance y propósito inicial de Bancalimentos.
¿Qué mensaje le daría otros emprendedores?
Avancen lo más lejos que puedan así tengan una inversión mínima. Crean en ustedes y avancen junto a la razón, en armonía con la intuición.