La Mujer que Impacta el pet-commerce del país
Manuela Sánchez, una de las galardonadas del premio Mujeres que Impactan 2020, nos cuenta qué la impulsó a fundar Laika y cómo ha sido esa experiencia de emprender con un market place para mascotas, que a la fecha ofrece más de 5.000 productos y 17 servicios bajo la propuesta de valor: entregas el mismo día.
Con el cierre de una reciente ronda de financiación, casi 300.000 pedidos al año y la gran acogida que Laika ha tenido en el mercado, Manuela planea llevar su emprendimiento a nuevos destinos, entre ellos, Cali, Monterrey y Chile.
Aquí, la entrevista completa:
¿Cuándo y cómo nace la idea de laika?
Laika nació como una necesidad propia. Hace tres años tenía que visitar más de siete sitios para cubrir todas las necesidades de mis perros y gatos; un sitio para la comida, otro para el veterinario, el paseador, los accesorios, etc. Además, cuando tenía dudas no sabía a quién acudir, una vez mi perro se comió un chocolate y no sabía qué tan grave era.
Por esto, decidimos crear Laika, una aplicación que reúne todo el universo peludo para perros y gatos, que a su vez les hace la vida más fácil a los dueños de mascotas, pero sobre todo es una aplicación que llega a todos los estratos para que todos los colombianos puedan beneficiarse con precios bajos desde sus hogares.
¿Con cuántas personas empezaste y cuál ha sido la estrategia para crecer?
Empecé con un socio (mi hermano). Nosotros decidimos renunciar a nuestros trabajos y emprendimientos anteriores para apostarle todo a Laika, investigamos el mercado, vimos la oportunidad y decidimos lanzarnos al agua. En ese momento juntamos nuestros ahorros, los de mi esposo y un cuarto socio para empezar a desarrollar el producto e iniciar operaciones.
Laika empezó con 9 empleados y gracias a ellos -algunos todavía continúan- logramos empezar a crecer y ver resultados.
La estrategia puede cambiar con el paso del tiempo, pero lo importante ha sido la visión y el sueño de ser líderes del pet–commerce en los mercados en los que estemos.
¿Cuál es esa anécdota que más recuerdas desde que empezaste a emprender?
Cuando llevábamos tres meses operando, un influenciador hizo una publicación sobre Laika, y ese día tuvimos nuestro récord de pedidos. En ese momento solo teníamos dos motorizados, así que nos tocó utilizar nuestros carros y entregar los pedidos nosotros mismos, eso fue una experiencia muy gratificante.
Si tuvieras que arrancar desde cero para poder emprender, ¿qué harías diferente?
Tomar decisiones más rápidas y decir ‘’no’’ a cosas que quitan mucho tiempo y desenfocan.
¿Cuál ha sido el mayor reto que les generó la pandemia y cómo han podido sobrellevarlo?
Cuando comenzó la cuarentena, la gente entró en pánico y decidió abastecerse de todo. Los pedidos se multiplicaron durante marzo y nos tocó implementar horarios 24/7, hacer nuevas contrataciones en tiempo récord, cambiarnos de bodegas en plena pandemia, y sobre todo intentar cumplirle al 100 % de nuestros clientes, cosa que no era tan fácil porque las marcas que vendemos tuvieron problemas de importación y desabastecimiento y no nos entregaban los productos.
Creo que esto se vio en gran parte del comercio, pero fue clave actuar rápido y enfocarnos por cumplir nuestra promesa de valor al máximo.
En los momentos de crisis, ¿qué la ha motivado a seguir adelante?
La única opción es seguir adelante, no hay de otra. Si no lo hago yo, nadie lo hará por mí. Hay días muy difíciles, que lo ponen a pensar a uno, pero para mí, no es una opción renunciar. Así como hay días duros hay días muy gratificantes y esos pesan muchas más.
¿Qué le ha aportado el programa Mujeres que Impactan?
Me ha generado conexiones de networking y mentorías en las áreas en las que Laika tiene falencias. Uno muchas veces no se da cuenta de los errores y las mejoras que podría implementar, y los Mentores Endeavor, con tanta experiencia, pueden aportar muchas cosas.
¿Qué viene para su empresa en los próximos meses?
Abriremos en Cali el próximo 5 de octubre, Monterrey en noviembre y la idea es poder llegar a Chile a principios del 2021.
¿Qué mensaje le daría otros emprendedores?
Los que están pensando en emprender, háganlo ahora. Entre más se demoren será más difícil y con más responsabilidades económicas. Así mismo dedíquense a su idea de negocio el 100 % de su tiempo.
Julián Bravo
Waoo super inspirador, mi admiracion.
Como se hace para poner nuestros productos en el Market place