fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

La aplicación que salva vidas desarrollada por Aranda Software

Con esta aplicación, 7.169 habitantes de calle han recibido atención; 2.323 han desarrollado procesos para mejorar su vida y 633 culminaron dicho proceso, alejándose de las calles. 

De acuerdo con el VII Censo realizado por el DANE, en la capital colombiana hay 9.538 habitantes de calle. El 90,4% de esta población usa drogas frecuentemente. El 38,3% se encuentra en habitabilidad de calle por drogadicción y el 32,7% por conflictos familiares.  

Preocupados por estas cifras, Aranda Software decidió hacer uso de su solución de gestión de personal en campo. Esto para contribuir a la seguridad y a la reintegración de los habitantes de calle. 

Aranda Field Services, uno de los productos de Aranda Software, fue la tecnología encargada de transformar la manera como la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Integración Social brindan atención a los habitantes de calle a través de los ángeles azules. 

¿QUIÉNES SON LOS ÁNGELES AZULES? 

Los ángeles azules son servidores públicos de la Secretaria Social que están las 24 horas del día, los 7 días de la semana para auxiliar y motivar a que esta población cambie su destino. Este equipo llegará al lugar y asistirá oportunamente a la persona que haya sido reportada por la aplicación. 

CULTURA DE PARTICIPACIÓN ACTIVA 

Esta aplicación móvil permite a los ciudadanos bogotanos reportar en tiempo real las situaciones de riesgo, afectación de salud, agresiones personales de los habitantes de calle, e incluso, ha motivado a muchas familias para informar sobre su interés por la búsqueda de algún familiar, que se encuentra en habitabilidad en calle. 

Para reportar y registrar la información, se deberán seguir los siguientes pasos: 

  • Descargar la App en la tienda de cualquier dispositivo iOS o Android y regístrate. 
  • Indicar en el mapa la ubicación en la que se encuentra el habitante de calle. 
  • Enviar la solicitud para que sea asignada a un Ángel Azul. 
  • Hacer seguimiento al caso y pregunta sobre el proceso de recuperación de la persona reportada. 

15 días después de que esta aplicación fuera entregada a la ciudad, fue descargada 1.845 veces en equipos móviles. Así mismo, ha generado interacciones con más de 250 casos reportados por los ciudadanos. 

Aranda Field Services, respalda a esta aplicación con un equipo técnico y profesional, reciben las solicitudes y con equipos tecnológicos y ubicación GPS hacen posible los recorridos y destinos con exactitud de los ángeles azules. 

UNA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Con esta estrategia de transformación digital se fomenta la cercanía entre la ciudadanía y los ángeles azules con un fin único, crear una cultura de participación activa para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. 

Así mismo y a través de esta aplicación se logra integrar: la asignación inteligente de los ángeles azules con la ruta, el lugar y la hora más indicada; la programación efectiva de tareas para optimizar los recursos operacionales; el acompañamiento de los ángeles azules por medio de un monitoreo permanente desde la central; la captura y recolección de información digitalizada, y la supervisión ciudadana. 

Alberto Lederman, fundador de Aranda Software se unió a la Red Endeavor en el año 2012 con esta compañía que ofrece soluciones para el manejo de infraestructura tecnológica a través de un software de alto estándar. 

Esta aplicación es un referente en Latinoamérica de cómo el uso de la tecnología puede promover e impulsar grandes cambios sociales. 

 

Deja un Comentario