fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Hitos de las Empresas Endeavor

Hitos de las Empresas Endeavor en el 2021

El 2021 fue un año de grandes aprendizajes, pero también de una continua adaptación que vivimos a una realidad que llevó a que negocios, emprendimientos y hasta grandes compañías, volcaran su estrategia y gestión de equipos a escenarios virtuales, los cuales permitieron la continuidad y el descubrimiento de una modalidad que llegó para quedarse. 

Sin embargo, esto no fue impedimento para que varias de las Empresas Endeavor lograrán conquistar algunos hitos en materia de ingresos, empleabilidad y capital levantado.   

Es por eso que recopilamos algunos de los casos exitosos que nos deja el 2021, los cuales ayudan a construir un mejor país y, a su vez, permiten seguir impactando positivamente a las nuevas generaciones de emprendimientos que buscan contribuir al desarrollo económico y social de Colombia.  

        1. SOS Asistencia y La Haus se unen para beneficiar a los colombianos 

Desde la red Endeavor se gestan alianzas que permiten transformar la vida de muchas personas. Este año, gracias a la visión de empresas como lo son SOS Asistencia La Haus, se conformó una alianza que le permite a los usuarios recibir asesoría gratuita para la compra de vivienda y brindar mayores beneficios a sus propietarios. Algunos de los que se destacan son: 

  • Asesoría gratuita para compra de vivienda. 
  • Servicios de primera para las necesidades del hogar.
  • Acceso a oferta inmobiliaria verificada. 
  • Facilidad de compra en proyectos en lanzamiento. 
  • Remodelación de espacios con garantía. 
  • Soluciones de emergencias en servicios públicos básicos como energía y agua. 
  • Construcción o la terminación de propiedades que se reciben en obra negra o gris.  

’Esta alianza y la búsqueda de beneficios para sus clientes es un ejemplo de lo que esta comunidad busca al apoyarse y trabajar juntos por un mejor país’’, señala Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor Colombia. 

Conoce más información de este hito aquí 

        2. Addi levanta capital por USD 200 millones para impulsar su expansión en la región

La Empresa Endeavor Addi cerró el 2021 con broche de oro al levantar USD 200 millones de deuda y capital para ayudar a impulsar su expansión en la región. Esta inversión le permitió elevar su valuación por encima de los USD 700 millones y figurar como una de las empresas líder en América Latina en el mercado compre ahora y pague después, según manifestó su CEO Santiago Suárez Vallejo.

En su más reciente fondeo en el mes de agosto, Addi recaudó USD 75 millones adicionales en una ronda liderada por Greycroft para impulsar su expansión en América Latina.

El negocio se está acelerando mucho más rápido de lo esperado, así que decidimos llenar el tanque de gasolina para continuar conduciendo hasta 2022 sin tener que preocuparnos por la recaudación de fondos en un futuro cercano” mencionó el Emprendedor Endeavor Santiago Suárez.

         3. Empresas Endeavor que conquistaron mercados internacionales 

Recopilamos algunos de los emprendimientos de alto impacto pertenecientes a la red Endeavor que lograron internacionalizar sus ideas de negocio en nuevos mercados de América Latina durante el 2021. 

Iniciaron operaciones en Brasil: 

Iniciaron operaciones en México: 

Estos son algunos de los logros que nos enorgullece compartir con ustedes, ya que demuestran la escalabilidad de cada uno y el impacto positivo que generan en estas nuevas culturas.

        4. Bold obtiene autorización para convertirse en una compañía de financiamiento 

Esta fintech fundada por Sergio Vergara, Enrique Ramírez, Jorge Ulloa y los Emprendedores Endeavor José Fernando Vélez y Ana María Sandoval, tendrá vía libre para ofrecer nuevos productos financieros a partir del 2022 ya que el 30 de junio del presente año, la Superintendencia Financiera de Colombia autorizó a Bold SAS para constituirse como una Compañía de Financiamiento.  

Este gran paso permitirá que miles de usuarios empiecen a disfrutar de:  

  • Una cuenta de ahorros digital. 
  • Una tarjeta débito acompañante. 
  • Tener acceso a productos de crédito diseñados para ellos.   

José Fernando Vélez hace parte de la red Endeavor desde el 2010 cuando fue seleccionado en el 30° Panel de Selección Internacional (ISP) con PayU Latam, la compañía que fue adquirida por la multinacional africana, Naspers, en la que conoció a Ana María Sandoval, su actual socia fundadora y también Emprendedora Endeavor desde el 2020. 

Conoce más información de este hito aquí 

         5. Chiper levanta ronda de inversión por USD 53 millones  

La Startup colombiana ha logrado a la fecha más de 43.000 negocios afiliados en cuatro ciudades de Colombia y dos en México, permitiéndoles desarrollar sus procesos de digitalización y aumento de ventas. Recientemente la compañía levantó USD 53 millones en una Serie B, encabezados por Nosara Capital junto a Tiger Global, InQlab, Alter Global, Interplay, y destacando la participación del innovador fondo Endeavor Catalyst. 

José Bonilla (CEO), Óscar Sarria (COO) y Carolina García (CRO) son los Emprendedores Endeavor detrás de este emprendimiento, quienes aseguraron que con el capital levantado planean continuar la financiación de su expansión a Brasil, con el que buscan conquistar un hito y es llegar a 100.000 tiendas afiliadas, fortalecer su fuerza de ingenieros y agregar más productos a su catálogo de e-commerce. 

       6. Platzi levanta ronda de inversión por USD 60 millones  

Platzi, Empresa Endeavor del sector Edtech, alcanzó un fondeo Serie B de USD 60 millones que le permitirá posicionarse como la plataforma más sólida de la región enfocada en tecnología para Latinoamérica, a través de un plan de expansión continuo.   

Esta inyección de capital liderada por Prosus, uno de los más grandes inversionistas en tecnología en el mundo, es también la primera inversión de la firma en una plataforma de EdTech, junto con la participación de Foundation Capital, que ya había invertido en Platzi, Y Combinator, 500 Startups, FJ Labs, FundersClub, Hans Tung de GGV y Darian Shirazi de Gradient.   

Con esta inversión la compañía expandirá su oferta educativa en portugués, inglés y español, aumentará el desarrollo de la vertical enfocada en negocios y seguirá creando alianzas estratégicas con grandes compañías tecnológicas y gobiernos. Dentro de los planes, también se contempla usar el capital levantado para contratar personal para desarrollo de producto, creación de contenido y ventas. 

“Cada día vemos a estudiantes aumentar su salario hasta diez veces más tras estudiar en Platzi por un año”, aseguró Freddy Vega, CEO de Platzi y Emprendedor Endeavor, al destacar el impacto positivo que ha tenido Rappi para con sus usuarios.  

Conoce más información aquí 

Estos fueron solo algunos de los hitos que las Empresas Endeavor conquistaron en el 2021, estamos seguros que para el próximo año, seguiremos descubriendo y por supuesto, destacando las grandes hazañas que se gestan desde el ecosistema emprendedor de nuestro país.  

Deja un Comentario