Una emprendedora sin fronteras
María Alejandra Tenorio y María Isabel Montes de Oca tienen cuatro cosas en común: son caleñas, ingenieras industriales y grandes soñadoras. Se conocieron en el colegio jugando fútbol, pero fue hasta su reencuentro en las clases de maestría en Administración de Empresas que descubrieron el cuarto elemento en común: ambas querían construir su propio emprendimiento. Así fue como en octubre del 2006, María Alejandra y María Isabel decidieron juntarse y fundar La Manicurista, una empresa que brinda servicios de manicure y pedicure a través de una aplicación móvil en la comodidad de su casa.
Una emprendedora innata
El ímpetu emprendedor de María Alejandra lo heredó de sus padres, quienes toda la vida han sido grandes empresarios y fundadores de sus propias empresas. Con su ejemplo, en el colegio, María Alejandra comenzó a desarrollar un gusto particular por los negocios. Allí vendía chontaduros, mango biche, rollos de canela y hasta pulseras. Sin embargo, después de graduarse, María Alejandra dejó por un tiempo su iniciativa emprendedora y enfocó todos sus esfuerzos en su carrera profesional como Ingeniera Industrial.
Cinco años después de terminar sus estudios en la Universidad Estatal de Luisiana y tras trabajar en una empresa petrolera estadounidense, esta caleña se dio cuenta de que quería retomar su gran pasión en la vida: los negocios.
El fruto de una gran complicidad
María Alejandra volvió a Cali, allí comenzó una maestría en Administración de Empresas en la Universidad Icesi. Mientras aprendía sobre finanzas organizacionales y operaciones comerciales, María Alejandra se reencontró —después de un largo tiempo— con María Isabel, su compañera de juegos en el colegio.
Un día, en medio de sus conversaciones, juntas descubrieron que la falta de tiempo, la dificultad para movilizarse y la falta de personal para arreglar uñas en los salones de belleza se traducían en una gran oportunidad de negocio. Así, al culminar su maestría, ambas decidieron certificarse como manicuristas en una academia de belleza para entender a profundidad el negocio que estaban decididas a comenzar.
Una vez culminado el curso, durante un año, María Alejandra y María Isabel se dedicaron a desarrollar una aplicación móvil que funcionara como intermediario entre manicuristas y clientes. Desde Bogotá, María Alejandra se concentró en la parte financiera y administrativa del negocio, mientras que María Isabel se ocupó de la operación y del desarrollo de la aplicación desde Cali. Arduo trabajo y mucho empeño tendrían que poner las emprendedoras caleñas antes de ver su emprendimiento en acción.
Para octubre del 2016 y con un equipo de tres manicuristas, finalmente María Alejandra y María Isabel estuvieron listas. La Manicurista empezó operaciones.
La Manicurista: combinación entre belleza, tecnología e impacto social
El sueño de María Alejandra y de María Isabel era fusionar belleza y tecnología en una plataforma digital que resaltara en el mercado. En menos de dos años, sin pensarlo ambas lo lograron: la aplicación móvil actualmente tiene más de 31.000 seguidores, 100.000 descargas y se han realizado más de 25.000 domicilios.
Sin embargo, María Alejandra y su socia no solo querían fundar una compañía destacable en el ámbito empresarial, también buscaban tener impacto social. Por esto, ambas se propusieron contratar un equipo de madres cabeza de familia y ofrecerles la flexibilidad de tiempo que su rol requería. De esta manera, las emprendedoras han logrado impactar la vida de 300 mujeres que ahora pueden cumplir su labor como madres mientras generan ingresos económicos. Además las emprendedoras hacen parte de Yunus, entidad que apoya emprendimientos con sentido social.
La fórmula de María Alejandra
Para María Alejandra todo emprendedor cuenta con una fórmula clave para el crecimiento de su compañía. En su caso ha sido fundamental rodearse de emprendedores y de personas que la puedan aconsejar para ser cada día una mejor empresaria. Trabajar en su inteligencia emocional, también ha sido parte de la fórmula que ha permitido que en tan solo dos años La Manicurista sea una de las aplicaciones más populares del país.
A propósito, María Alejandra afirma que:
Un emprendedor exitoso no solo es sabio en sus finanzas y en la administración de su compañía, también lo es con el manejo de sus emociones. Mi consejo es: trabajen en algo más que en su empresa, trabajen en ustedes mismos.
Gracias a esta fórmula y al trabajo mutuo entre María Alejandra y María Isabel, la compañía ha tenido logros sobresalientes desde el mismo año de su fundación. En el 2017, fue elegida por AppCircus como la tercera mejor aplicación a nivel nacional, y el año siguiente pasó por un proceso de aceleración con Rockstart. Este año, asistieron al Héroes Fest; y participaron en Aldea, el programa de apoyo al emprendimiento de Innpulsa.
Por su visión emprendedora y desempeño en el ecosistema empresarial, María Alejandra fue una de las seis finalistas del Premio Mujeres que Impactan de Endeavor, que tiene como objetivo promover la mentalidad y la cultura del emprendimiento en las mujeres.
_____________________________________________________________________________
Reviva la premiación aquí.