fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Daniela Izquierdo y Juan Azuero, fundadores de Foodology, se unen a Endeavor Colombia

Foodology, es la nueva empresa que se une a Endeavor Colombia. Esta foodtech es una plataforma operativa que busca escalar marcas virtuales de restaurantes en toda América Latina. Con esta selección, Endeavor consolida un portafolio de 56 empresas y 104 emprendedores activos en la Red. 

Conoce más sobre el proceso de selección para ser emprendedor Endeavor. 

¿Quiénes son nuestros nuevos emprendedores? 

Daniela Izquierdo, CEO de Foodology, siempre tuvo una pasión clara y fue la gastronomía. Sin embargo, se graduó como ingeniera industrial de la Universidad de los Andes y comenzó su carrera en la banca de inversión. Por esta razón, Daniela jamás imaginó que después de realizar un MBA en Harvard Business School terminaría fundando esta startup, junto con su socio Juan Guillermo Azuero a quien conoció mientras cursaba la maestría.  

Por su parte Juan Azuero, growth and execution founder de Foodology, es administrador de la universidad HEC Lausanne de París. Tienen una maestría en Finanzas del MIT Solan y un MBA cursado en Harvard Bussiness School. Antes de emprender, sostuvo una exitosa carrera como consultor en Boston Consulting Group. Paralelamente era un activo inversionista en restaurantes.  

 

Daniela Izquierdo y Juan Azuero, fundadores de Foodology, se unen a Endeavor Colombia.

¿Cómo nació foodology?

La Startup se fundó en 2019, luego que Daniela y Juan regresaran a Colombia posterior a su graduación en Harvard. Sin embargo, la idea inicial de Foodology se gestó en un aula de dicha Universidad. 

Ambos, cursaron la única clase en Harvard que abordaba los retos y las oportunidades en la industria de los restaurantes. Allí entendieron la velocidad con que la industria del delivery de alimentos estaba creciendo, pero lo poco que los restaurantes han innovado para mejora de este mercado.  

Y es que los consumidores de toda América Latina han llegado a sufrir las consecuencias de no gestionar correctamente la entrega de un pedido: platos mal preparados, tiempos largos de espera para recibir el producto, comida fría y en general un mal servicio al cliente.  

Entendiendo esta problemática, Daniela junto con su socio Juan, concluyeron que el mercado delivery era muy atractivo y lo podían mezclar con la pasión a la gastronomía que la motivaba. Bajo esa premisa, fundaron Foodology, la nueva empresa que se une a nuestra Red.

Ambos estaban en lo correcto, ya que el sector delivery creció en un 45 % al cierre del 2020 en Colombia según Euromonitor.  Además, Frost & Sullivan empresa consultora de análisis del mercado, calcula que este modelo de negocio generó 74 mil millones de dólares en todo el mundo y pronostican un crecimiento anual del 15 %, hasta el 2025.  

Revolucionando el mercado en la región

Foodology permite identificar oportunidades en el mercado delivery, crear nuevas marcas y escalar las mismas a través de su red de cocinas en la nube, en cuestión de semanas. También buscan reducir los tiempos de entrega y aumentar la calidad de los platillos a precios atractivos para el público.  

Dentro de sus marcas propias están: Avocalia, Brunch & Munch y Burritos & Co. La startup colombiana opera desde cocinas ocultas,  más de 78, ubicadas en zonas estratégicas de alta demanda domiciliaria.

Hasta la fecha han logrado: 

  • Entregar más de dos millones de órdenes. 
  • Tener presencia en países como: Colombia, México, Perú y Brasil
  • Operar en 15 ciudades claves de América Latina, entre ellas: Ciudad de México, Monterrey, Bogotá, Medellín, Lima y Sao Paulo. 

Esta foodtech busca convertirse en la plataforma operativa líder en desarrollar y escalar eficientemente las marcas de delivery de restaurantes en toda América Latina, al tiempo que proporciona una experiencia de cliente de primera clase. 

los beneficios de unirse a Endeavor

Pertenecer a Endeavor es ser parte de una red global de emprendimiento imparable.  En esta red podremos aprender y crecer de la mano de expertos y grandes emprendedores. Ser parte de esta comunidad también nos permite compartir nuestro aprendizaje y experiencia con otros emprendedores y así fomentar el ecosistema en Colombia y América Latina”, comentó Daniela Izquierdo, CEO de Foodology. 

Endeavor Colombia, apoyará e impulsará el crecimiento y posicionamiento en el mercado de esta compañía para que se transforme en un emprendimiento de Alto Impacto que aporte al desarrollo económico del país e inspire a la próxima generación de emprendedores.  

Nos emociona que a Endeavor se unan emprendedores disruptivos como lo son Daniela y Juan, quienes le apostaron a un mercado retador dentro de la industria gastronómica y el delivery, entendiendo el papel que la tecnología está jugando en la transformación de un sector económico como este. Esperamos que logren de la mano de Endeavor multiplicar su impacto. Bienvenidos a Endeavor Colombia., cuenta Camila Salamanca, directora ejecutiva en Endeavor Colombia.

El ingreso de Foodology a la Red Endeavor se dio luego de superar un riguroso proceso de selección que culminó con su participación en el 26° Panel Internacional de Selección de Emprendedores Endeavor Virtual (V – ISP), que se llevó a cabo el 26 de abril.  

Conoce todos los beneficios que reciben nuestros Emprendedores , una vez se unen a la Red Endeavor. 

Deja un Comentario