Foodology anuncia ronda de financiación por USD 50 M
Foodology, la Empresa Endeavor desarrolladora de restaurantes virtuales y operador de cocinas ocultas líder en Latinoamérica, anunció hoy una nueva ronda de financiación por USD 50 M (de los cuales 20 M en equity y 30 M en deuda).
Esta ronda incluye la participación de previos inversionistas como Andreessen Horowitz (a16z), Wollef y Kayyak ventures, y nuevos inversionistas incluyendo a Chimera, firma de venture capital de Abu Dhabi con 10 Bn de USD en gestión. El emprendedor, inversionista e ícono Global Juan Luis Londoño, mejor conocido como “Maluma”, estuvo dentro de los nuevos inversionistas de la ronda. La deuda fue proporcionada por la firma de Silicon Valley TriplePoint Venture Capital.
En los pasados 12 meses, Foodology ha crecido de forma exponencial expandiendo sus operaciones en nuevos países y desarrollando las próximas marcas que serán tendencia en la región. Seguimos emocionados por los actuales y futuros resultados de la compañía y por ver la disrupción en la industria de restaurantes en Latinoamérica , afirmó Jeff Jordan, partner general de Andreessen Horowitz
UN emprendimiento disruptivo
El modelo de Foodology le permite a la empresa desarrollar y escalar rápidamente marcas de restaurantes originales y de terceros en los mercados de América Latina en cuestión de semanas. La compañía opera más de 80 cocinas en Colombia, México, Brasil y Perú y despachan más de 200 mil órdenes por mes.
El modelo con el que creamos Foodology nos permite tener un negocio que crece de forma exponencial apalancado por tecnología de última punta y procesos, que además es un modelo rentable. Por esta razón, y a pesar del estado de los mercados de venture capital, nuestros inversionistas apoyaron nuestra visión y vimos un incremento en nuestra valoración. Mencionó Daniela Izquierdo, cofundadora de Foodology.

Daniela Izquierdo, cofundadora de Foodology.
¿Qué viene para Foodology?
Con la nueva inyección de capital, la compañía espera terminar el 2022 con más de 100 cocinas y construir una posición de liderazgo en Brasil replicando el éxito de Colombia y México. ”Construir un negocio relevante en Brasil será un factor clave para Foodology. Por lo tanto aumentaremos el número de cocinas que operamos y buscaremos oportunidades de M&A. Adicionalmente con la inyección de capital, hemos desarrollado nuevas marcas que pronto lanzaremos al mercado y que incrementarán nuestros ingresos trayendo un mayor número de órdenes por cocina y por lo tanto, incrementando nuestra rentabilidad. Mencionó Juan Guillermo cofundador de Foodology.