fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

ScaleUp Caribe Endeavor Colombia

Finaliza la quinta versión de ScaleUp Caribe

Con el propósito de apoyar a los emprendedores y contribuir al desarrollo económico del país, hemos creado múltiples programas que acompañan y aceleran el crecimiento de los emprendimientos colombianos. Uno de estos programas es: ScaleUp Caribe.
Beneficios del programa:

Aunque esta versión se desarrolló en tiempos difíciles, sobre todo para los emprendedores, seguimos brindando nuestro plan de servicios desde la virtualidad. Durante seis meses, los emprendedores pudieron identificar los retos de sus compañíasacceder a sesiones de mentoría grupal, un diagnóstico operativo 1:1, mentorías estratégicas personalizadas y talleres en finanzas, planeación estratégica, mercadeo y comercialbajo la metodología Lean Startup. 

Los Mentores de la Red Endeavor fueron fundamentales no solo para brindar asesorías sino para dar acompañamiento a las empresas participantes que tuvieron que tomar decisiones difíciles. Se realizaron 66 mentorías se alcanzó un NPS (Net Promoter Score) de 100. 

Resultados de las compañías participantes:

I love Pinch: este ecommerce de cosméticosdesarrolló estrategias de atracción, duplicó sus ventas y ahora se hace cargo de todo el proceso logístico. 

PirPosla plataforma en la nube para administrar bares y restaurantes en tiempo real, trabajó en el análisis de su mercado y lanzó ‘’DomiPirPos’’ una herramienta que le ayuda a los restaurantes a estructurar la logística de domicilios. 

Milem: se dedica a la fabricación de subestaciones eléctricas prefabricadas y paquetizadas. En el programa se enfocó en el B2B y en desarrollar un plan de negocios para poder iniciar su proceso de búsqueda de capital y financiación.    

Smart Seals: produce y diseña soluciones innovadoras para compañías en el sector eléctrico. Durante el programa, trabajó en su planeación estratégica y hoy se sienten más seguros sobre cómo enfocar los esfuerzos para el crecimiento de su compañía. 

Beat a Bee: la compañía que comercializa ropa deportiva femenina con calidad premium, fortaleció su modelo comercial, e-commerce y estrategia de marketing digital. 

Enfemenino: las boutiques que venden productos ginecológicos propiosfortalecieron su estrategia de marketing digital y adoptaron herramientas para tener un e-commerce exitoso. 

This is Cartagena: creaba guías de viaje únicas y aunque replanteó todo su modelo negocio se enfocó en pivotar su empresa, sus emprendedores decidieron liquidarla, un proceso en el que Endeavor fue fundamental. 

‘’Las mentorías de este programa nos brindaron una capacidad para visionar el negocio y poder pulir nuestras operaciones’’resalta AlfonoAtencio, fundador de I Love Pinch y participante de ScaleUp Caribe.

Este programa se creó con el objetivo de transformar en empresas de Alto Impacto a los emprendimientos con mayor potencial de la región. Esta versión, la realizamos con el apoyo de la Cámara de Comercio Barranquilla, Universidad del Norte, Universidad Simón Bolívar, Jamar y Grupo Olímpica.

En los años de este programase han acelerado 60 empresas que generan más de 2.400 empleos y más de COP 85 mil millones en ingresosAdemás, se han donado más de 800 horas de mentoría. 

Hasta el 4 de diciembre estará abierta la convocatoria para la sexta versión de ScaleUp Caribe. ¡Postúlate aquí!

Deja un Comentario