fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Vuelve la Conferencia ScaleUp de Endeavor Colombia 

Según un estudio de Confecámaras, en el 2016 la creación de empresas en Colombia aumentó un 15,8%, es decir, se crearon 299.632 empresas en el país ese año, y se esperaba que para el 2017 esta cifra aumentara. La Cámara de Comercio de Bogotá explicó este aumento constante del emprendimiento como el deseo que tienen los colombianos de ser independientes, ser sus propios jefes y contribuir al desarrollo del país.

Aunque el emprendimiento ha tenido un crecimiento importante en los últimos años, el obstáculo principal está en que estas empresas logren crecer y mantenerse en el mercado hasta convertirse en emprendimientos de alto impacto. A esto se suma la falta de conocimiento sobre temas de inversión, búsqueda de capital, innovación y estrategias de crecimiento.

Con el objetivo de promover la cultura emprendedora en el país y brindar las herramientas para que los emprendedores escalen sus empresas,  surge la Conferencia ScaleUp Endeavor,  que después de 8 años de realizarse con éxito, se ha posicionado como el evento de emprendimiento de alto impacto más importante del país, reuniendo 73 speakers y 2.442 asistentes a lo largo de sus versiones.

Este año, La Conferencia ScaleUp Endeavor regresa el 22 mayo con la participación de speakers internacionales y nacionales que hablarán de tendencias en tecnología e innovación, emprendimiento femenino, búsqueda de capital, crecimiento en ventas y retención de talento.

Entre las personalidades que harán parte de esta Conferencia se destacan Taddy Hall, autoridad global en innovación y autor bestseller; Samantha Skey, ejecutiva líder de SheKnows Media, una de las comunidades digitales más grandes en Estados Unidos y Simón Borrero, emprendedor Endeavor Colombia y co-fundador de Rappi, la aplicación colombiana con más éxito en el país, entre otros. (para conocer todos los speakers ingrese aquí).

La Conferencia se dará de la siguiente manera: en la mañana podrán asistir al bloque de Tecnología para Innovar e Innovación Corporativa, donde conocerán las mejores estrategias de innovación para impulsar sus compañías. Acto seguido, los asistentes tendrán la libertad de ingresar a una de las tres salas simultáneas: Crece en Capital, Crece en Ventas y Crece en Talento.

En la tarde, inicia el bloque de Escala y Trasciende, espacio que tiene varios focos: el emprendimiento en Colombia, los casos de emprendimiento más inspiradores del país y una intervención del mejor estratega de Customer Success de Brasil, Guilherme Lopes.

Luego, inicia el último segmento de la Conferencia ScaleUp llamado Mujeres que Impactan, espacio dedicado a las mujeres que dejan huella en el mundo del emprendimiento y donde además, se entregará el Premio Mujeres que Impactan 2018.

Adriana Suárez, directora ejecutiva de Endeavor Colombia, explica:La Conferencia ScaleUp Endeavor busca inspirar, apoyar y conectar a emprendedores exitosos para que se transformen en empresarios de impacto regional y global. Este 2018 la Conferencia tiene una agenda impresionante que se adapta a los intereses y necesidades de más emprendedores por lo que esperamos que todos salgan con aprendizajes y lecciones para escalar sus empresas y así aportar al crecimiento económico y empresarial del país.

Este evento en el 2018 cuenta con el apoyo de Compensar, Innpulsa, Cámara de Comercio de Cali, Fundación Bolívar Davivienda, Bancolombia, El Espectador, Blu Radio, Caracol Televisión, Caracol Next, Hoteles Movich, Eventtia, WeWork, Wingo y RD Station.

Deja un Comentario