Más de 200 emprendedores conectados al Mentors’ Day Live
En la primera versión virtual de este evento realizamos más de 70 mentorías grupales enfocadas en temas de capital, marketing, tecnología, entre otros.
El 27 de mayo realizamos la primera versión virtual de uno de nuestros eventos más reconocidos para seguir brindando los mejores consejos y asesorías a todos los emprendedores que hoy se enfrentan a diversos desafíos y oportunidades.
Para la organización de este evento, contamos con la participación de 25 Mentores de la Red Endeavor con el fin de poder abarcar los temas que más inquietan a los emprendedores actualmente. Algunos de estos temas se centraron en: la preparación y búsqueda de capital, tratamiento de datos, panoramas y desafíos del sector retail, herramientas tecnológicas y de marketing digital, entre otros.
Las mesas más taquilleras
Nicolas berman DE KASZEK VENTURES:
Nicolas ha sido parte de la Red desde el 2011 y con su experiencia como socio de la firma de capital de riesgo Kaszek Ventures, centró su mentoría en el panorama de inversión en Latam. Durante la mentoría, resaltó la importancia de construir modelos de negocios diferenciadores, con unit economics positivos y les recomendó a los emprendedores hablar con amigos que tuvieran contacto con inversionistas y hubiesen recibido inversión, para que así pudieran conocer los atributos de los fondos y de paso tener un puente para hacer conexiones.
JORGE SOTO DE ALEGRA:
Por otro lado, se destacó la mesa de Jorge Soto, Emprendedor Endeavor de Alegra desde el 2015. Con su emprendimiento, un software para administración de negocios basado en la nube, Jorge compartió algunas herramientas de marketing digital como Google Skillshop, Google Garage Digital, HubSpot, BestPracticer para impulsar las compañías de los emprendedores asistentes.
‘’Como emprendedores debemos capacitarnos constantemente. Adentrarse en el mundo digital no es una opción, es una obligación’’ señala Jorge.
MARIO RAMÍREZ DE WEBER SHANDWICK:
Asimismo, la experiencia en relaciones públicas y manejo de crisis de Mario Ramírez, VP en Weber Shandwick, hizo que los emprendedores se sintieran identificados con algunos ejemplos reales sobre comunicaciones asertivas y erróneas. Para estos momentos, Mario enfatizó que lo más importante es compartir atributos y diferenciadores del producto o servicio que se ajusten a la nueva realidad.
‘’Si la esencia no es buena, es mejor no salir a decir nada. Ante todo, la honestidad a la hora de comunicar’’ menciona Mario.
En el 2019, este evento se realizó en Bogotá y Barranquilla, y tuvo una gran acogida con más de 200 asistentes.
De este modo, Endeavor Colombia busca seguir fortaleciendo el ecosistema de emprendimiento de alto impacto en el país. Para este evento contamos con grandes aliados como: Fundación Santo Domingo, Fundación Bolívar Davivienda, Finsocial, SAP, Uninorte y Eventtia.