fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

El MinTic abrió convocatoria de Crecimiento Exponencial para empresas digitales

En la primera versión de Apps.co, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) preparará a cinco empresas digitales para gestionar inversiones de terceros y con esto, mejorar las capacidades de escalamiento de su negocio. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 30 de agosto. 

El objetivo de la convocatoria es maximizar el potencial de escalabilidad de cada empresa digital, desarrollando en su equipo de trabajo capacidades de análisis del mercado, y diseño e implementación de estrategias de crecimiento con impacto positivo en sus indicadores clave de desempeño, con el fin de prepararse para la gestión de inversión. 

La ministra de las TIC, Sylvia Constaín, señala que: “Desde el Gobierno nacional estamos trabajando articuladamente, con el emprendedor como centro, para que potencie su negocio digital y de esta manera impacte el desarrollo económico del país. Con esta convocatoria lograremos que empresas que ya tienen una trayectoria en el sector, se puedan proyectar tanto nacional como internacionalmente” 

Para esto, Endeavor Colombia acompañará a las empresas seleccionadas con la metodología de aceleración de Endeavor, utilizada a nivel globalSe tendrá un acompañamiento de hasta 14 semanas, donde las empresas digitales seleccionadas recibirán talleres sobre la metodología Lean StartUp, asesorías en la creación de pitch y pitch deck, participación en el Business Day 2019 de Apps.co, visibilidad mediática y participación en eventos de la Red Endeavor. 

Además, Apps.co entregará $40 millones a cada emprendimiento con el fin de potencializar su estrategia de marketing digital. Esto, una vez haya sido aprobada por la iniciativa. 

¿Quiénes pueden participar? 

Para participar en la convocatoria de Crecimiento Exponencial de Negocios Digitales, las compañías deben cumplir las siguientes características: 

  • Estar constituidas legalmente en Colombia.
  • Contar con un producto digital propio funcional (como plataforma web, aplicación móvil y/o dispositivos de computación interrelacionados a redes de Internet), disponible en el mercado y que esté siendo comercializado. La empresa debe tener la propiedad intelectual y los derechos de explotación del producto. 
  • Tener un producto digital consolidado en un segmento de mercado definido, el cual haya generado ventas iguales o superiores a $200 millones en los últimos 12 meses, siendo el último periodo julio de 2019. 
  • Contar con una estrategia de consecución de inversión en desarrollo y haber realizado acercamientos verificables con potenciales inversionistas. 
  • No encontrarse en proceso de liquidación o dentro de las causales de inhabilidad, incompatibilidad o prohibiciones constitucional y legalmente establecidas para licitar y contratar. 

La nueva fase de Apps.co realizará el acompañamiento a los emprendedores únicamente en Bogotá. No obstante, las empresas digitales interesadas en inscribirse y que no se encuentren ubicadas en la ciudad, podrán hacerlo. Para esto, deberán garantizar su asistencia presencial durante el proceso, asumiendo sus gastos de transporte y estadía. 

¿Por qué Endeavor? 

Endeavor es la red global sin ánimo de lucro líder en emprendimiento de alto impacto. Cuenta con 22 años de experiencia en la búsqueda y selección de emprendedores con el mayor potencial de crecimiento, convirtiéndose en el actor más visible en la transformación de emprendimientos en grandes compañías que generan impacto. A la fecha, tiene presencia en 34 países y 65 ciudades del mundo y cuenta con una red de 1.206 empresas, que a finales de 2017 generaba más de US$20 billones en ingresos y 3 millones de empleos. 

Más información e inscripciones, aquí.

Deja un Comentario