Estas son las 4 ganadoras del Premio Mujeres que Impactan 2020
En un espacio virtual, galardonamos a las emprendedoras que se destacaron entre las 85 mujeres inscritas para la convocatoria de esta versión.
Este 18 de junio en un evento virtual abierto, anunciamos a las ganadoras de la iniciativa Mujeres que Impactan creada desde el 2017 para transformar la mentalidad y cultura de mujeres emprendedoras en el país, con el fin de que creen empresas con un gran potencial de escalamiento, replicabilidad y Alto Impacto. Las Mujeres que Impactan de este año son:
1. Sandra Rubio, fundadora de Imix:
Imix es una fintech dedicada a la creación y el desarrollo de ecosistemas digitales integrales a partir de la inclusión, la educación y el empoderamiento financiero para las personas en condición de vulnerabilidad en Latinoamérica.
2. MANUELA SÁNCHEZ, fundadora de LAIKA:
Laika, es una aplicación que se ubica en el sector retail y consumer, que ofrece más de 17 servicios y 4,000 productos para perros y gatos que se despachan en el mismo día de compra. Algunos de los servicios que más se destacan son: medicina prepagada, baño, guardería.
Te puede interesar: Silvina Moschini Y Johana Sanint, dos historias de Mujeres que Impactan
3. olga bocarejo, fundadora de bancalimentos:
Bancalimentos, es la primera banca alimentaria integral del país. Con esta banca, los usuarios tienen la posibilidad de abrir una cuenta de ahorros y recibir una tarjeta débito que sirve para acumular puntos a partir del intercambio de residuos sólidos. Con los puntos pueden realizar retiros de productos alimenticios, insumos agrícolas, medicamentos esenciales y acceder a servicios financieros. Adicional a esto, Bancalimentos vende estos residuos como materias primas a empresas transformadoras y creativas.
4. cristina arbeláez, fundadora de kapua:
Kapua el software creado por Cristina Arbeláez, ofrece pronósticos de corto y largo plazo para guiar a las organizaciones en sus ventas, capacidad logística, planeación financiera y planeación de demanda a través de su plataforma de SaaS.
‘’Apliqué a la convocatoria Mujeres que Impactan porque a través de este premio podré llegar a otras mujeres, ser un ejemplo para ellas y decirles que entre todas podremos cerrar las brechas de género en el emprendimiento’’ mencionó Cristina.
¿por qué se seleccionaron a estas emprendedoras?
Estas mujeres emprendedoras fueron elegidas por contar con un modelo de negocio potencialmente escalable y replicable, por estar dedicadas a su empresa un 100 % del tiempo, tener influencia en la toma de decisiones, tener participación accionaria al menos del 30 % y por tener un gran potencial para convertirse en modelo de rol.
‘’Según un estudio realizado por Endeavor Global, para el 2016 solo el 7% de las Empresas Endeavor en Latinoamérica fueron fundadas por mujeres. Por eso, nos pusimos a la tarea de promover el emprendimiento femenino, apoyando e incentivando a las emprendedoras a pensar en grande y a romper el miedo al fracaso a través de esta iniciativa creada en el 2017’’ resalta Camila Salamanca, directora ejecutiva de Endeavor Colombia.
¿y ahora, qué sigue?
Las ganadoras del Premio Mujeres que Impactan accederán a los servicios que hemos diseñado para apoyarlas y guiarlas en el crecimiento de sus compañías. Este proceso durará 6 meses y allí podrán participar de la mesa de identificación de retos y un diagnostico operativo. Así mismo, de sesiones de mentorías grupales y personalizadas, entre otros beneficios.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Cromos y Skandia.