Endeavor Investor Network, el evento que conectó a cientos de inversionistas y emprendedores
Más de 270 asistentes participaron en uno de los eventos más importantes del país.
Este martes, 29 de octubre, el Endeavor Investor Network reunió, conectó e inspiró a más de 270 emprendedores e inversionistas que durante todo el día aprendieron las mejores técnicas para levantar capital e invertir exitosamente con expertos del ecosistema emprendedor como: Javier Villamizar, ejecutivo de Investment Adviser de Softbank; Sergio Romo, cofundador de Grin; Pablo Pedrejón, director de Seaya Ventures, Santiago Fossati de Kaszek Ventures, Juan Pablo Ortíz de Ataria Ventures, Jhon Crowell de Accel-KKR, entre otros.
Historias que impactan
Este evento, organizado por Endeavor Colombia, empezó con la historia de éxito de Sergio Romo, cofundador de Grin, la compañía mexicana que ha puesto a andar millones de patinetas eléctricas en las ciudades principales de Latino América. Sergio, contó sus experiencias como emprendedor y sus mayores desafíos para levantar capital destacando que ‘’en este ecosistema o evitas una pérdida o no ganas” y dejó a los emprendedores con un consejo clave para todos: «si piensas en chico, solo vas a lograr cosas chicas’’.
Posteriormente, Kenneth Mendiwelson, Emprendedor Endeavor de Refinancia y Referencia y entrevistador de Pioneros, una serie original de Endeavor Colombia, lideró un capítulo más en este evento y esta vez charló con Javier Villamizar, ejecutivo de Investment Advisers de Softbank, quien resaltó que ´´un emprendedor debe estar 11 meses del año trabajando y estando en frente de su empresa y 1 mes del año levantando capital’’.
´´un emprendedor debe estar 11 meses del año trabajando y estando en frente de su empresa y 1 mes del año levantando capital’’
Te puede interesar: ¿Por qué recibir inversión es clave para que tu emprendimiento escale?
ESPACIOS INNOVADORES LIDERADOS POR EXPERTOS
Horas más tarde, los asistentes se dividieron en los espacios totalmente enfocados en sus intereses y necesidades.
Por un lado, los emprendedores tuvieron tres mesas redondas en donde expertos como: José Calderón, cofundador de MUY; Fernando Lelo de ALLVP; Diana Gómez, ángel inversionista, Daniel Vásquez de Auteco, Hernán Fernández de Angel Ventures, entre otros, compartieron: las claves para levantar capital de manera exitosa, los aspectos que evalúan los venture capital para invertir en start-ups y las claves para atraer ángeles inversionistas.
Así mismo, los emprendedores asistieron a workshops prácticos, donde tuvieron la oportunidad de conocer más sobre las cifras financieras, el crowdfunding y la construcción de su pitch liderados por expertos de Ikenga; A2censo, un programa de la Bolsa de Valores de Colombia e EY.
Por otro lado, los inversionistas conocieron en sus tres mesas redondas: las técnicas para lograr más exits en el ecosistema, las experiencias de los emprendedores que crearon empresa y hoy están invirtiendo en otros emprendimientos y la nueva apuesta por la innovación y el crecimiento: el corporate venture.
Estos espacios fueron liderados por John Crowell de Accel-KKR, Héctor Cateriano de Mas Equity, Santiago Fossati de Kazsek Ventures, José Vélez de PayU, Andrés Gutiérrez de TPaga y Heberto Taracena de Capital Invent, entre otros.
De igual modo, los inversionistas tuvieron worshops prácticos liderados por expertos de EY, Inverlink y PPU donde aprendieron a valorar una starup, conocieron los instrumentos de inversión y los requerimientos para tener una documentación legal y completa al momento de invertir.
Así mismo, todos los asistentes tuvieron la oportunidad de oír a Bryan Pearce, coautor del libro Daring to Compete, quien enseñó las 7 claves para escalar un emprendimiento.
Te puede interesar: Así se levanta inversión en Silicon Valley
grandes conexiones
Este evento ofreció un espacio innovador llamado Meet the companies, un escenario ideal en donde más de 20 emprendedores de diferentes industrias como food & beverage, smart cities, y fintech mostraron sus modelos de negocio y se conectaron con potenciales inversionistas.
Algunas de las compañías que participaron en este espacio fueron: Lentesplus, Foody, Leal, Aflore, Superfuds,Guineo, comunal. De igual manera, participaron TechBoss, Zoom Experience, SAGICC, Runer y Dekosas.com, compañías digitales que actualmente participan en la fase Crecimiento Exponencial de Apps.co y Endeavor Colombia.
Este evento contó con el apoyo de aliados estratégicos que creen en el valor del Emprendimiento y la inversión, como motor de desarrollo de Colombia. Gracias a Fundación Bolívar Davivienda, Compensar, Bictia, EY, Caracol Televisión, El Espectador, Blu Radio, EAN Impacta, IBM, Avianca, WeWork, Four Seasons y Mi Águila.