Endeavor Colombia anuncia nueva Directora Ejecutiva
En días pasados, la Junta Directiva de Endeavor Colombia nombró a Camila Salamanca como la nueva directora ejecutiva de la organización. Camila continuará impulsando la visión estratégica de Endeavor en Colombia, que por 7 años fue liderada por Adriana Suárez.
La gestión de Adriana Suárez ha sido fundamental para el crecimiento del ecosistema del emprendimiento en Colombia. Gracias a su liderazgo, Endeavor se expandió en Colombia con éxito abriendo operaciones en Medellín y la región Caribe. Esto permitió ampliar el alcance de su influencia en el país. Asimismo, la red pasó a tener 200 mentores y 89 emprendedores fundadores de 50 empresas Endeavor en diferentes industrias. Hoy estos emprendimientos son referente para la próxima generación de emprendedores.
ENDEAVOR en los últimos 7 años
Durante el 2018, los Emprendedores de Endeavor Colombia generaron $3.2 billones de pesos en ingresos y crearon 142.000 empleos, impactando positivamente la economía del país.
Adriana Suárez comentó: ”Durante estos 7 años liderando Endeavor en Colombia, logramos junto con la Junta Directiva, emprendedores y mentores, los aliados y un equipo extraordinario de personas, que Endeavor generara un efecto multiplicador para impulsar el Emprendimiento en el país».
Así mismo y durante la dirección de Adriana, se lanzaron los programas Scale Up Endeavor, que a la fecha han acelerado cientos de emprendedores en etapas tempranas. Se creó el Premio Mujeres que Impactan para transformar la mentalidad y cultura de las mujeres que emprenden en Colombia. Y se lanzó Endeavor Campus, una plataforma de contenidos para emprendedores que sólo este año ha alcanzado más de 500.000 visitas, entre otras iniciativas.
”Hoy, Endeavor, además de ser referente en el país, es una comunidad de personas que entienden el significado que tiene por retribuir y compartir su éxito con las nuevas generaciones de emprendedores” destaca Adriana.
Después de su paso por Endeavor, Adriana seguirá vinculada al ecosistema de inversión y emprendimiento de Colombia. De la mano de otros excolegas de Endeavor a nivel global, creó Matterscale Ventures, un fondo de Global Venture Capital. Este fondo se enfocará en invertir en compañías de base tecnológica con alto potencial de crecimiento que ofrezcan servicios indispensables para la sociedad de manera disruptiva.
capitalizar lo alcanzado
Con este camino recorrido y estos avances para el ecosistema, Camila continuará los planes de crecimiento de la organización y seguirá impulsando el impacto que hemos tenido en Colombia.
”En este momento de transición pienso en los aprendizajes, desafíos y logros alcanzados, ya que recibo un movimiento global de emprendimiento de alto impacto creciente, con un país que cree en lo que hacemos y una organización lista para nuevos desafíos”.
El objetivo de Camila, la Junta Directiva y su equipo de trabajo, es capitalizar lo que se ha logrado hasta el momento. ´´Trabajaré apalancada en el conocimiento adquirido y en el que Adriana me ha transmitido, en crecer más el impacto que ha tenido Endeavor porque lo acompañaremos con nuevas historias emprendedoras de éxito, tanto de la comunidad actual como de los futuros integrantes».
»Sé que desde lo construido y con esta ruta clara, nuestra contribución a puntos críticos de desarrollo del ecosistema, como generar contenido o cerrar la brecha existente en inversión en Colombia, se reflejará en resultados positivos que continuarán” menciona Camila.
CAMILA Y SU TRAYECTORIA EN ENDEAVOR
Camila ingresó al equipo de Endeavor en el año 2013 como Senior Manager del área de Selección y Servicios. Por sus buenos resultados al desarrollar y estructurar planes estratégicos, ampliar el portafolio de Emprendedores Endeavor, liderar eventos de inversión y ser seleccionada como Endeavor Fellow, fue ascendida en el 2015 como Directora del área de Selección y Servicios.
Desde entonces, Camila ha liderado este equipo logrando un reconocimiento global por el cumplimiento de sus metas, aportando al crecimiento del portafolio de Emprendedores Endeavor, apoyándolos a cerrar sus rondas de inversión y posteriormente contactándolos con Catalyst, el fondo de coinversión de Endeavor que a la fecha ha invertido en Bodytech, Platzi, Ofi.com y Rappi.
Asimismo, Camila apoyó el proceso de expansión y ejecución de las dos operaciones regionales de Endeavor en Medellín y Caribe.
Antes de su experiencia en Endeavor, Camila fue investigadora económica en ANIF. Fue consultora y directora de estudios macroeconómicos de Fedesarrollo. Camila tiene un Master of Business Administration (MBA) de la Universidad de Michigan, una maestría y un pregrado en Economía de la Universidad de los Andes. Recientemente, cursó el Scaling Entrepreneurial Ventures Course de Harvard Business School.
Con las metas que propone Camila Salamanca para la organización, Endeavor Colombia seguirá creciendo e impulsando su visión estratégica de impactar el desarrollo económico local, transformando emprendedores en líderes empresariales capaces de construir compañías escalables e interesadas en multiplicar su éxito.
AMPARO ARANGO R
Muchos éxitos Camila en tu nuevo reto. Un saludo especial Adriana y lo mejor en las nuevas actividades que emprendes.
Harley Gómez
Excelente, y espero pronto tener la dicha y la oportunidad como emprendedor del Pacífico Chocó ano pasar por esta maravillosa experiencia de ser apadrinado y apoyado por endeavor.