fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Emprendedores Endeavor de Zinobe

Zinobe, entre las compañías con mayor crecimiento según el Financial Times

El modelo de negocio de esta Empresa Endeavor los llevó a crecer exponencialmente, ubicarse en el puesto 100 del ranking y ser seleccionados por el Gobierno Nacional para canalizar la nueva línea de crédito que beneficia a los trabajadores independientes. 

En Endeavor creemos que para impulsar e impactar el desarrollo económico del país, es necesario apostarle a las compañías con gran potencial de crecimiento, por esto, buscamos y seleccionamos empresas con modelos de negocio escalables y replicables. 

Bajo este concepto de crecimiento, el periódico británico Financial Times, compartió la edición 2020 de su ranking: Americas’ Fastest-Growing Companies, en el que se destacan las 500 empresas con mayor crecimiento del continente americano y la alta participación de las empresas colombianas. 

Para recopilar la información y ubicar a las empresas en este ranking, el Financial Times trabajó de la mano de Statista, una compañía de investigacióncon la que clasificaron a las empresas de América según la tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de los ingresos entre el año 2015 y 2018.  

Estas fueron las compañías en llevarse los primeros cinco lugares en el ranking: NianticUiPath, Publisher FirstFreightWise y Veggie Noodle Co, todas de Estados Unidos. 

Participación y puestos  de  las empresas colombianas en el ranking: 

  • Con 31 compañíasColombia se destaca por ser el país latinoamericano con más empresas en el ranking. 
  • La Empresa Endeavor Zinobe ocupó los primeros puestos entre las empresas colombianasobtuvo el lugar 100 con un CAGR de más del 100 %. Esta fintech fue fundada en el 2012 por los Emprendedores Endeavor Martin Schrimpff Tarek el Sherif con el objetivo de desarrollar productos crediticios 100 % en línea y sin trámites excesivos para mercados desatendidos. A la fecha han ofrecido más de 1,3 millones de préstamos. 
  • 12 de las empresas colombianas pertenecen a Bogotá, lo que la convierten en la ciudad con mayor número de compañías en el ranking para América Latina
  • En cuanto al continente americano, Bogotá le sigue a ciudades como: Nueva York, Toronto y San Francisco. 
  • En el ranking, se destacan compañías de algunas ciudades y departamentos de Colombia como: Medellín, Cali, Bucaramanga, Risaralda, Nariño y Putumayo. 
  • Zinobe se ubicó en el cuarto lugar de las empresas latinoamericanas después de Konfío|Red Amigo DAL de México con el puesto 41, Coderhouse de Argentina con el 61 y de Comparaguru de México con el 99. 

Estas son algunas de las 31 empresas colombianas del rankingK-Suplly en el puesto 106, Oftalmología de Alta Tecnología en el 134, Magnus Seguridad en el 137, CR Proyectos en el 139, entre otras. 

Según la información recopilada por Statista, el Financial Times resalta que la gran presencia de las empresas colombianas en el ranking se debe a la disposición de las mismas por participar y compartir sus cifras; pero también por el aumento que ha tenido la creación de nuevas empresas en el país. 

Accede al ranking completo del Financial Times aquí

¿Qué criterios se evaluaron? 

  • Ingresos de al menos $ 100,000 generados en 2015. (o a la conversión de su moneda equivalente al promedio de dicho año fiscal) 
  • Ingresos de al menos $ 1.5 millones generados en el 2018. (o a la conversión de su moneda equivalente al promedio de dicho año fiscal) 
  • La compañía debe ser independiente. (no puede ser una filial o sucursal de ningún tipo) 
  • El crecimiento de los ingresos entre 2015 y 2018 deben ser principalmente orgánicos, es decir, impulsados internamente. 
  • La compañía debe encontrarse ubicada en alguno de los 20 países de América. 

De acuerdo al Financial Times, aunque este ranking llegue en un momento incierto para la fuerza laboral y el crecimiento de muchas empresas a causa de la crisis sanitaria, destaca que es la innovación y la creatividad de esta500 empresasserá lo que les ayudará a mantener la resiliencia y seguir prosperando una vez que la pandemia pase. 

Nueva oportunidad para Zinobe y sus procesos 100 % en línea 

A finales de abril, el Gobierno Nacional seleccionó a Zinobe como la primera fintech para canalizar y entregar la línea de crédito a los trabajadores independientes. 

Zinobe se encargará de realizar el estudio, la aprobación y el proceso de desembolso de estos créditos 100 % virtuales a través de su producto LineruCon esta línea, los independientes que sean aprobados podrán acceder a créditos por un monto máximo de 4,5 millones de pesos, con condiciones y beneficios especiales como plazos de 12 meses y un periodo de gracia de tres meses, durante el cual los beneficiarios solo tendrán que pagar intereses y cargos, pero no capital. 

Para acceder a este crédito, los interesados deberán registrarse y aplicar en www.avanzalineru.com. El proceso de aplicación, el estudio de crédito y la aprobación toman menos de 15 minutos. 

«Nuestra premisa es hacer que el proceso de aplicación y entrega de esta línea de crédito para independientes sea una experiencia sencilla, rápida y 100 % digital. Para eso hemos desplegado todas nuestras capacidades humanas y tecnológicas, y confiamos en que el proceso va a ser amigable con todos los colombianos que quieran aplicar, para lo cual solo necesitan un celular o un computador con conexión a internet«, afirmó Tarek El Sherif, CEO de Zinobe. 

Conoce más de esta línea de crédito:

Zinobe se unió a la Red bajo la modalidad de Second Company en el año 2019

Deja un Comentario