fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

¿Por qué hay que apostarle al trabajo 100% remoto?

Tener un trabajo no siempre significa sentarse detrás de un escritorio. El trabajo a distancia se ha vuelto cada vez más común, tanto que algunas compañías ni siquiera necesitan un espacio físico con oficinas. 

Los Emprendedores Endeavor de AlegraJorge Soto y Santiago Villegas, adoptaron esta modalidad de trabajo en toda su empresa desde hace más de 6 meses y son muchas más las ventajas que las desventajas. Esta es su experiencia. 

 

El Inicio 

Alegra es un software contable y de facturación para pequeñas empresas, su éxito ha sido tan grande que ha alcanzado una expansión internacional a 9 países. Para el equipo de Alegra esto implicó la vinculación de muchas personas fuera de Colombia, personal que trabajaba en sus casas o desde espacios de coworking.  

“A medida que pasaba el tiempo este equipo crecía más rápido que el equipo local, empezamos a notar que la mezcla de equipo local y equipo remoto no era sana pues empezamos a tener dos tipos de equipo, dos tipos de reuniones y, por lo general, el equipo local tenía preferencia en muchos temas de comunicación y estrategia, a pesar de ser minoría”explica Jorge.  

Esto los llevó a estudiar la situación y tomar la determinación de convertirse en un equipo 100% remoto.  Ser una empresa de tecnología jugó a su favor al momento de hacer la transición, haciéndolo más fácil y efectivo para el equipo local. 

 

Los beneficios 

Para Alegra el trabajo remoto ha sido un reto que ha arrojado grandes resultados. Felipe quería aprender inglés y se fue a vivir con un amigo en Boston durante 3 meses mientras seguía trabajando con nosotros sin ninguna interrupción o Ximena, quien soñaba con arreglar a su hija para el colegio y recibirla todas las tardes, ahora lo puede hacer diariamente. Esto es un equipo motivado y feliz trabajando para nuestros usuarios”añade Santiago. Además, la falta de oficina les ha permitido destinar esos recursos para beneficiar al equipo con más tecnología y estrategias de bienestar para ellos.  

Para Alegra hay dos beneficios más, el poder atraer talento de cualquier lugar del planeta y que el equipo trabaje 100% del tiempo en el mismo plano en el que atienden y se relacionan con sus usuarios. 

 

La desventaja 

La única desventaja a la que se enfrentó el equipo fue que varios integrantes se sintieron aislados de los demás, para contrarrestar esto se implementaron programas para viajar más y reunirse frecuentemente. “Creo que en general si se toman los hábitos correctos, esas dificultades que trae el modelo se pueden corregir y hasta convertir en virtudes”concluye Jorge. 

¿Hacia dónde va Alegra con esta modalidad de  trabajo? 

Alegra tiene cerca de 100 personas en el equipo que se encuentran distribuidas en más de 12 países, el modelo de trabajo remoto les ha permitido crecer y se adecuado perfectamente a sus necesidades.  

De hecho, trabajar a distancia ha contribuido a tener una cultura organizacional más estructurada y organizada. Un equipo concentrado es un equipo que tiene las metas claras, en Alegra ya no se preocupan por controlar el horario de su equipo, al contrario, les ofrecen las herramientas indicadas para hacer más efectivo su trabajo.   

Si el equipo tuvo un buen proceso de onboarding y las herramientas indicadas, el trabajo remoto funciona muy bien, esto nos ha obligado a ser muy estrictos en el uso de metodologías como SCRUM u OKRs (Objectives and Key Results).  Que la gente esté haciendo su trabajo pasa por la motivación y cultura de la empresa, no por el lugar desde donde se trabaja, explica Santiago. 

En definitiva, el trabajo remoto es una novedad y las empresas que lo implementan tienen una ventaja competitiva pues tendrán acceso y mayor retención de un buen equipo de trabajo. Las personas ya no tendrán que desplazarse horas para llegar a sus lugares de trabajo ni tampoco sacrificar tiempo familiar, con la disciplina adecuada y una estructura administrativa clara el trabajo remoto se convierte en una fortaleza operacional. 

Santiago y Jorge fueron seleccionados Emprendedores Endeavor en el 79° ISP, realizado en Louisville en el año 2018. 

Si quieres conocer la experiencia del Emprendedor Endeavor de Torre, Alex Torrenegra, con el trabajo remoto, haz clic aquí. 

 

Deja un Comentario