TES America: la cara detrás de su éxito
En Endeavor creemos que para comprender el impacto de un emprendimiento, debemos analizar más allá de los números y ver a las personas detrás de su éxito. Nos enorgullece compartir el impacto de la red Endeavor a través de las historias de las personas que impulsan las grandes ideas y las vidas que han transformado. Estas son las caras del Impacto de Endeavor.
Veinte años monitoreando el sistema radioeléctrico
TES America, Empresa Endeavor, nace en 1999 con el propósito de atender la industria de las comunicaciones inalámbricas, esta es una compañía de tecnología que monitorea y estudia el espectro radioeléctrico.
Daniel Rosas, Emprendedor Endeavor y fundador de TES America, describe con palabras sencillas este espectro: “es la autopista y el sistema nervioso de los países a través de los cuales se cruzan todas las comunicaciones inalámbricas”. Esto no solamente se relaciona con celulares, sino también tiene que ver con radiocomunicaciones, las comunicaciones aeronáuticas, los radares y en general todo aquello que maneja comunicaciones.
Todos los monitoreos y estudios lo logran gracias al electromagnetismo, rama de la física que estudia y unifica los fenómenos eléctricos y magnéticos.
Una empresa de innovación y vanguardia
TES America con la misión de mantenerse a la vanguardia de lo que el mercado de las comunicaciones inalámbricas exige, constantemente produce su propio talento y soluciones que le ayuden a posicionarse como líder en el mercado.
Teniendo esto en mente, han creado las siguientes líneas de acción:
- Ingeniería del espectro: servicio en el que ofrecen estudios específicos de interferencias u ocupación de frecuencias, planeación de red y reúso de frecuencias para nuevos enlaces.
- Evaluación de campos electromagnéticos: servicio en el que se verifican los límites de exposición de las personas a campos electromagnéticos.
- Estudios técnicos de radiodifusión: este servicio se presta con la intención de realizar autorizaciones y modificaciones de estaciones de señal, mediciones de cobertura y calidad de servicio.
- Diseño y optimización de redes inalámbricas: este servicio ha apoyado a operadores y empresas en el diseño y optimización de sus redes inalámbricas realizando simulaciones de cobertura a través del uso de herramientas de última generación y cartografía digital de alta resolución, así como planeación prospectiva, estimación de cobertura poblacional y espacial, planificación y asignación de frecuencias, cálculos de interferencia, cálculos y mapas de tráfico, model tunning e identificación de ajuste de parámetros de red de acceso.
- Verificación de la calidad de la red: esta verificación se hace gracias a equipos de última generación altamente calificados para validar que la oferta de valor de los operadores se cumpla de manera satisfactoria.
Gracias a su propuesta y a la calidad de sus servicios, TES America se encuentra en países como México, Guatemala, Bolivia y Colombia, sin embargo, la visión de Daniel es ir más allá y planea en un futuro convertirse en actor global que compita con multinacionales en un campo tan complejo como el electromagnetismo.
El efecto multiplicador de TES America
Consciente de que como emprendedor de Alto Impacto tiene el poder de transformar positivamente el ecosistema de emprendimiento inspirando e invirtiendo en las generaciones más jóvenes, Daniel creó la Cátedra TES America.
La Cátedra es un curso de entrenamiento especializado que responde a la necesidad de que la gestión del espectro demanda competencias que combinan un amplio rango de disciplinas tales como: ingeniería de radio frecuencia, electrónica relacionada con nuevas técnicas de modulación y tecnologías de acceso, sistemas de información geográfica, economía, legislación, políticas y regulación. Es también un campo donde la tecnología avanza muy rápido y las mejores prácticas son muy dinámicas, lo cual establece un requerimiento de actualización periódico que debe tener en cuenta las tendencias globales.
Esta gestión del conocimiento de TES America potencia la visión y el crecimiento de los diversos profesionales que acuden a esta cátedra para aumentar su empleabilidad, fomentar la innovación y dar a conocer la importancia de gestionar el espectro radioeléctrico.
Daniel Rosas: Emprendedor de Alto Impacto
Daniel nació en México, pero desde muy joven ha vivido en Colombia. Es ingeniero electrónico con especialización en Telecomunicaciones y un emprendedor con más de 30 años de experiencia en el sector de telecomunicaciones y tecnología.
Gracias a sus 20 años a la cabeza de TES America, ha logrado que su compañía pertenezca a comités de desarrollo del sector como la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU y organizaciones regionales como la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones de la OEA. Asimismo, en el 2018, fue certificada con el sello de Buenas Prácticas de Innovación, emitido por ICONTEC, Organismo Nacional de Normalización de Colombia. Esta acreditación se le otorgó gracias a su participación en el programa de Gestión de la Innovación de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), iniciativa en la que participaban más de 50 compañías.
Daniel fue seleccionado Emprendedor Endeavor en el ISP número 30 realizado en Miami en el año 2009.