fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Rappi recibe 1 billón de dólares en inversión

RappiEmpresa Endeavor, es un emprendimiento de delivery y comercio electrónico que opera en América Latina anuncia una inversión de hasta un billón de dólares por parte de SoftBank Group Corp. («SBG») y el SoftBank Vision Fund («Fondo de Visión»).  

 

La importancia de esta inversión 

Esta inversión ha sido la mayor de su tipo para una empresa de tecnología con sede en América Latina, además, esta sería la primera que realice este fondo, inaugurado en marzo de 2019.  

Este Fondo es, además, el mayor a nivel mundial en temas de inversión en tecnología. Concentrado de manera exclusiva en el mercado de rápido crecimiento de América Latina. SBG y el Fondo de Visión invertirán USD $500 millones cada uno en la compañía. 

 

¿Para qué será usada la inversión? 

Fundada en 2015, Rappi se ha convertido en la plataforma de servicios líder en América Latina, ayudando a mejorar la vida de los usuarios al ofrecer productos en diversas categorías, que incluyen supermercados, restaurantes, droguerías e incluso servicios digitales de pago. La inversión acelerará el crecimiento de Rappi en nuevos mercados a lo largo de la región, así como en el área de nuevos productos y servicios. 

“Este es el resultado del trabajo arduo de todos los miembros de nuestro equipo, que están absolutamente comprometidos con la transformación de la calidad de vida de los latinoamericanos. Seguiremos invirtiendo en innovaciones que permitan la creación de mercados y proporcionen oportunidades a millones de personas en la región. Es la hora de tener una Latinoamérica impulsada por la tecnología y el apoyo de Softbank es esencial para liderar esta transformación» comentó Simón BorreroEmprendedor Endeavor y CEO de Rappi. 

 

¿Por qué invertir en Rappi? 

Marcelo Claure, Director de Operaciones de SoftBank Group, CEO de SoftBank Group International y CEO de SoftBank Innovation Fund, afirmó que «Los fundadores de Rappi tienen una visión audaz para crear la primera plataforma multiservicios Super App” para América Latina que ha mejorado la vida de millones en la región. En menos de cuatro años, Rappi se ha convertido en uno de los emprendimientos de más rápido crecimiento en América Latina. Este crecimiento acelerado refleja la gran oportunidad que existe en la región latinoamericana. Estamos entusiasmados por invertir en este apasionado equipo de emprendedores y creemos que Rappi se beneficiará de ser parte del amplio ecosistema de SoftBank”. 

«La visión de SoftBank de acelerar la revolución tecnológica, encaja con nuestra misión de mejorar cómo vive la gente a través de los pagos digitales y una súper app para todo lo que necesiten los usuarios. Continuaremos enfocándonos en crear innovaciones para los Rappitenderos, restaurantes, minoristas y nuevas start-ups para que se conviertan en nuevas fuentes de crecimiento”, dijo Sebastián Mejía, Emprendedor Endeavor y presidente de Rappi. 

Con base en este acuerdo, Jeffrey Housenbold se unirá a la Junta Directiva de Rappi. SBG y el Fondo de Visión se unen al grupo actual de inversores de Rappi, entre los que se encuentran DST Global, Delivery Hero, Sequoia Capital, Andreessen Horowitz y Y Combinator. 

 

SIMÓN Y SEBASTIÁN: EMPRENDEDORES DE ALTO IMPACTO  

Rappi no ha sido el único emprendimiento de Simón y Sebastián. De hecho, aunque la compañía también es parte de nuestra Red, los empresarios fueron seleccionados como Emprendedores Endeavor por Grability, una organización que le ofrece a otras empresas vender sus productos a través de un nuevo canal que les permite generar ingresos extra. Asimismo, Grability le brinda al consumidor final una innovadora experiencia en línea que resuelve los problemas asociados con la compra de comida en plataformas de comercio electrónico tradicionales. 

Por su parte, Rappi multiplicó por siete la cantidad de productos entregados y registró un crecimiento mensual del 20% en los siete países donde opera. Además, Rappi fue acelerado por Y Combinator en 2016 y alcanzó el estatus de unicornio el año pasado. 

Simón y Sebastián fueron escogidos como Emprendedores Endeavor en el 64° ISP, realizado en Madrid en el año 2016. 

Comments

  • william kevin

    21 mayo, 2019

    excelente

Deja un Comentario