fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Rappi, el primer unicornio de Colombia

Reconocida como una de las plataformas de domicilio más populares de Latinoamérica, Rappi logró ser valorada en US$1.000 millones, llevándose el reconocimiento de ser la primera startup de Colombia con el título de “unicornio” (término para referirse a compañías que, como los unicornios, se consideran un mito o una fantasía por su alto levantamiento de capital).

Rappi, la aplicación que realiza entregas on-demand en casi 25 ciudades latinoamericanas, logró convertirse en una empresa “unicornio” después de levantar un nuevo capital que supera los US$200 millones, recursos que provienen de fondos de inversiones como Sequoia Capital, DST Global y Andreessen Horowitz (A16z).

La idea de llevar los servicios de compra-entrega y domicilios a otro nivel es de los emprendedores Simón Borrero y Sebastián Mejía, quienes lanzaron la compañía como un spin-off en el año 2015 y la ayudaron a consolidarse aún más tras haberse graduado al año siguiente de Y Combinator.  A partir de ahí, Rappi logró llamar la atención de los capitalistas de riesgo estadounidenses y obtuvo una inversión inicial de Andreessen Horowitz (A16z), firma de inversión de Silicon Valley. Asimismo, en el 2017 recibió inversión de Endeavor Catalyst, el fondo de nuestra Red que co-invierte en Emprendedores Endeavor que están levantando más de 5 millones de dólares en equity de un inversionista institucional.

El secreto de Rappi: ¿por qué es una de las apps de domicilios con mayor demanda?

En un mundo con clientes que demandan cada vez más rapidez, esta empresa aprovecha el auge de la tecnología y la utiliza para conectar a las personas con diferentes productos y servicios en el menor tiempo posible.

La innovación de Rappi en el mercado es la clave para que, en el corto tiempo que lleva como empresa (menos de 5 años), haya tenido un crecimiento exponencial: pasó de tener menos de 10 empleados en Colombia, a contar con más de 800 en otros países como México, Brasil, Argentina, Chile y Uruguay. Además, la plataforma ha alcanzado los tres pedidos por segundo a través de la oferta de 50.000 productos de consumo y varios servicios de compra y distribución con cobertura en diversas cadenas de supermercados, lavanderías, farmacias y restaurantes.

A propósito, Simón Borrero manifiesta que:

Nuestro secreto está en que innovamos y nos reinventamos todos los días. A su vez, todos los que trabajamos en la compañía nos sentimos orgullosos de ver cómo hemos logrado crecer y conectar a millones de personas con sus necesidades.

Simón y Sebastián: Emprendedores de Alto Impacto

Rappi no ha sido el único emprendimiento de Simón y Sebastián. De hecho, aunque la compañía también es parte de nuestra Red, los empresarios fueron seleccionados como Emprendedores Endeavor por Grability, una organización que le ofrece a otras empresas vender sus productos a través de un nuevo canal que les permite generar ingresos extra. Asimismo, Grability le brinda al consumidor final una innovadora experiencia en línea que resuelve los problemas asociados con la compra de comida en plataformas de comercio electrónico tradicionales.

Simón no solo se destaca como emprendedor, sino también como conferencista. Participó como speaker en nuestra última Conferencia ScaleUp con una charla sobre su experiencia levantando capital y será speaker de nuevo en el Summit de Endeavor Brasil, evento en el que Emprendedores Endeavor de todo el mundo hablarán sobre las claves para que las empresas escalen y lleguen al siguiente nivel.

Simón y Sebastián fueron escogidos como Emprendedores Endeavor en el 64° ISP, realizado en Madrid en el año 2016.

Conoce más sobre los fundadores de Rappi aquí.

Deja un Comentario