fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Ofi integra Cimacast, empresa líder de servicios en la nube, a sus servicios

Ofi, Empresa Endeavor, con sede en Latinoamérica, anunció hoy que ha incorporado la unidad de servicios administrados en la nube de Cimacast en su oferta de nube híbrida. Según los términos del acuerdo, todos los clientes, así como una serie de activos relacionados con el negocio de servicios en la nube de Cimacast, se integrarán a Ofi. Cimacast es el proveedor líder de servicios en la nube en el sector de los medios en Colombia. 

En el primer trimestre de 2019, el mercado global de servicios de infraestructura en la nube creció un 42 por ciento y se proyecta que superará los 200 mil millones de dólares en 2019. En América Latina, la transición a la nube sigue al mercado estadounidense en términos de adopción con solo el 10% de las cargas de trabajo migraron a entornos de hiperescala como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud Platform, los tres líderes que representan casi el 60% de la cuota de mercado global. 

 

¿Por qué ampliar el portafolio de servicios? 

La decisión de Ofi de incorporar la unidad de servicios administrados en la nube de Cimacast indica que la migración a la nube en América Latina está ganando un fuerte impulso. A medida que el capital de riesgo continúa alimentando una explosión de aplicaciones basadas en la nube, los clientes corporativos están contactando a expertos para ayudarlos a navegar el caos. 

Ofi es un asesor de confianza y agnóstico para muchas de las corporaciones más grandes de América Latina y continúa viendo una gran oportunidad en la región. «Con la integración de la unidad de servicios en la nube de Cimacast en su oferta de nube híbrida, Ofi podrá brindar asistencia a sus clientes mientras definen arquitecturas de múltiples nubes que son esenciales para sus procesos de negocios cada vez más complejos«, declaró Peter OstroskeEmprendedor Endeavor, fundador y CEO de Ofi.  

 

Ofi: futuro líder de la región 

Este es el comienzo de una nueva estrategia que la compañía está implementando en un esfuerzo por acelerar su camino para convertirse en el proveedor número 1 de soluciones de TI B2B en la región. 

En los últimos años, Ofi se ha convertido en un líder en el espacio de transformación digital, ofreciendo a sus clientes soluciones integrales de tecnología a través de sus 3 unidades de negocio, digital workplace, hybrid cloud digital transformation.

 

Peter Ostroske y Ricardo Parra: Emprendedores de Alto Impacto 

Peter Ostroske y Ricardo Parra son los Emprendedores Endeavor que lideran Ofi. Ricardo es experto en liderar equipos de ventas B2B, aplicando metodologías de ventas consultivas.  Siempre soñó con ser independiente, de hecho, esto lo llevó a crear un emprendimiento en el que comercializaba productos fitness. Luego de 5 años de administrarlo decidió venderlo para empezar a trabajar en un proyecto llamado Ofi junto con su socio Peter Ostroske. 

Peter, desde su época universitaria,  ha estado inmerso en el ecosistema emprendedor. En 2006 fundó Old Harbor Outfitters una empresa fabricante de ropa de pesca. Años después, recibió una propuesta para estudiar en Brasil, allí fundó Olook, una plataforma de comercio electrónico de moda. En el año 2014, Peter vendió su participación en Olook y decidió incursionar en el mercado de los servicios B2B, así fue como creó Ofi.  

Hoy en día, la compañía cuenta con oficinas en Cali, Barranquilla, Bogotá y Medellín. Además, desde el 2017 tiene presencia en México y desde el 2019 en Brasil, contando con un portafolio de más de 8 mil productos e impactando a más de 500 empresas en sus primeras operaciones.  

Ambos afirman que pertenecer a la red de Emprendedores Endeavor les ha dado los conocimientos necesarios para capitalizar y apoyar el crecimiento de Ofi, una empresa que ha generado un Alto Impacto socioeconómico apoyando el crecimiento de compañías que son en su mayoría pequeñas y emergentes. 

Peter es parte de la red Endeavor desde el año 2015, mientras que su socio se unió en el 2018. 

 

Acerca de OFI 

Fundado en 2014, Ofi es la plataforma B2B más grande de Soluciones de TI en Latinoamérica, que incluye hardware, software, and servicios administrado para grandes empresas y PYMES por igual. Desde su creación en Bogotá, Colombia, hace cinco años, Ofi se expandió a México en 2017 y a Brasil en 2019. La compañía tenía ingresos por más de US $ 20 millones en toda la región en 2018 y los proyectos duplicarán al menos esta cifra en 2020. 

Para más información visita https://www.ofi.com/ 

Deja un Comentario