fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Gocargo recibió inversión y sigue creciendo

Por su reconocimiento en el gremio y los resultados alcanzados hasta hoy —GOCARGO, la startup  líder en conectar a la red de transportistas del país— recibió recursos del fondo de inversión Mountain Nazca. Con esta inversión, el emprendimiento mejorará la tecnología de su plataforma y continuará propiciando el crecimiento de su red de transportistas, la cual está compuesta por transportistas autónomos y flotas propias y fidelizadas.  

Por medio de su plataforma digital (disponible en versión web y móvil), GOCARGO conecta a la red de transportistas con empresas que requieran de sus servicios. Además, entre otros beneficios que ofrece la plataforma, los usuarios pueden acceder a una sección de noticias relacionadas con el gremio y a promociones en diferentes servicios y productos. 

 La historia de GOCARGO 

Con más de diez años en el gremio transportista, José Lominett, CEO de GOCARGO, descubrió que existen alrededor de 1.000 compañías y más de 200.000 transportistas registrados ante el Ministerio de Transporte. Sin embargo, esta gran red de transporte de carga tenía un problema: no contaba con una plataforma que brindara información en tiempo real, obstruyendo la agilidad y efectividad para recibir y ofertar carga. 

Con el fin de solucionar este problema y mejorar las condiciones de los conductores de carga en el país, José Lominett decidió fundar en el 2016 GOCARGO. En su periodo de lanzamiento, la startup recibió apoyo de entidades como el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y Apps. Aunque al comienzo solo una empresa ofrecía su servicio de transporte de carga por medio de la aplicación, actualmente es utilizada por más de 15.000 transportistas y 80 compañías de transporte en el país.  

Un emprendimiento con el potencial para ser de Alto Impacto 

Hoy en día, GOCARGO conecta a más de 17.000 usuarios (tanto transportistas como clientes) de todo el territorio nacional. Gracias a la eficiente conexión que brinda para ambas partes, la plataforma ha logrado disminuir los costos de las operaciones para ambas partes, haciendo su trabajo más fácil, competitivo y eficiente. A propósito, José Lominett manifiesta:«estamos transformando el gremio del transporte de carga y evolucionando la logística en Colombia«.   

GOCARGO se ha consolidado como la plataforma número uno en conectar a los conductores de transporte de carga en Colombia, logrando una tasa de crecimiento de dos mil transportadores mensuales. Ahora, su mira está en Ecuador y Perú, países donde residen varias de las empresas de transportadores con las que trabajan. 

El impulso de Endeavor 

Este año, por medio de nuestro programa ScaleUp Caribe, GOCARGO ha recibido mentorías especializadas, talleres y asesorías en temas estratégicos que lo han ayudado a resolver varios de sus retos organizacionales. Además, su fundador ha sido invitado a eventos de networking a los que asisten empresarios, inversionistas y mentores importantes del sector empresarial.  

GOCARGO fue seleccionada para ser acelerada por el programa Scale-Up Caribe por ser uno de los emprendimientos con más potencial de la región. El objetivo es que, al finalizar este programa, GOCARGO tenga las herramientas necesarias para pasar de ser un emprendimiento a una Empresa de Alto Impacto. 

__________________________________________________________________________________

Si quieres conocer más sobre este programa, haz clic aquí 

Deja un Comentario