Fluvip recibe inversión y continúa creciendo
FLUVIP, la empresa líder en influencer marketing de América Latina, captó $1M de dólares después de su última ronda de financiación liderada por The Venture City, Velum Ventures y Grupo Cisneros. Con esta inyección de capital, la compañía logró un total de $4,5M de dólares para impulsar su crecimiento más allá del mercado latino y así expandirse especialmente en Estados Unidos.
El comienzo de FLUVIP
Ante el auge de las campañas de marketing en las redes sociales, Sebastián Jasminoy y Juan David Ramírez decidieron crear una compañía que fusionara machine learning e «inteligencia artificial predictiva» para identificar al influencer adecuado para otras compañías. Fue así como fundaron FLUVIP en el 2012, una empresa especializada en identificar a personas que tienen influencia en sus redes sociales y que pueden ser una figura publicitaria para diferentes marcas y compañías.
Sebastián explica que «Juan David y yo vimos muy pronto la necesidad de profesionalizar el influencer marketing cuando ni se llamaba así. Nuestra obsesión era hacerlo escalable y profesional, saber cómo medirlo y cuánto pagar por ello”. Por ello, desde que ambos fundaron la empresa, se aseguran de que FLUVIP escoja acertadamente a un influencer que se ajuste a los valores de la marca o compañía cliente. Después de haber elegido al influencer, se hace la respectiva difusión de contenido en redes sociales y se entregan reportes en tiempo real. De esta forma, las organizaciones pueden mejorar sus contenidos en función de los resultados y lograr el objetivo propuesto en cada campaña.
Un emprendimiento que se convirtió en una Empresa de Alto Impacto
Sebastián y Juan David se aliaron con Julián Vargas (CEO actual de la compañía), y juntos han logrado posicionar a FLUVIP como la empresa líder en influencer marketing de América Latina. Varios han sido los triunfos que valen la pena destacar de esta empresa que genera cada vez más impacto en el mundo.
Uno de los grandes logros de FLUVIP, ha sido conectar con marcas líderes a nivel mundial. Coca-Cola, Apple, Pepsi, Mastercard, Visa, Samsung, Fox, Sony, Discovery, Nestlé, Renault, Audi, Unilever y Procter & Gamble; son algunas de las grandes compañías globales con las que actualmente trabaja FLUVIP.
Además de realizar campañas con marcas muy bien posicionadas, en menos de cinco años FLUVIP ha expandido sus horizontes y opera en ocho países: Colombia, España, Venezuela, Perú, Brasil, Argentina, México y Estados Unidos. Asimismo, la plataforma cuenta con miles de influencers activos con un crecimiento exponencial: a diario, se dan de alta más de 100 en 22 países diferentes, “somos el network de influencers de habla hispana más grande del mundo”, sostiene Sebastián.
Por otro lado, Laura González-Estéfani, CEO y fundadora de TheVentureCity, destacó cómo ha evolucionado FLUVIP: “ha orientado su negocio para conseguir unos ingresos crecientes con una visión sostenible de crecimiento. Nos fascina su capacidad para equilibrar equipo e impacto, así como su ímpetu y lo demostrado por la compañía para salir adelante en los momentos boyantes y también en los complicados.”
Por haber construido una empresa con alto potencial de crecimiento, Sebastián Jasminoy y Juan David Ramírez fueron seleccionados como Emprendedores de la Red Endeavor en el ISP número 67, realizado en el 2016 en Medellín.