Expo Agrofuturo: Iniciativa de Emprendedores Endeavor
Desde la llegada de Endeavor a Colombia en el 2016, hemos seleccionado a 83 emprendedores que lideran 44 empresas y que, dentro del portafolio, están divididas en 8 verticales: B2C and Commerce, Finance, B2B Tech and Professional Services, Content and Data, Smart City and Industry, Education, Food and Beverage y Agriculture. Una de las 4 compañías que hacen parte de la vertical en agricultura, es el Grupo NovoAgro, empresa que hace parte de la Red Endeavor desde el 2014.
Este holding conformado por Agrow, Agricapital, Croper.com y Agrofuturo fue fundado por Ricardo Jaramillo, Juan Sebastián Correa y Camilo Pérez; emprendedores apasionados por el tema agrícola y su desarrollo. Como resultado de este interés mutuo, nació una idea que tiene como objetivo mejorar el sector agropecuario en Colombia: Expo Agrofuturo.
Esta Plataforma de Negocios y Conocimiento, líder para el sector Agro en América Latina, se ha posicionado como la feria de negocios más importante con una contundente oferta de valor que integra tanto a productores como a comercializadores de productos y servicios agropecuarios. Además, funciona como espacio estratégico en el que se encuentran aliados, distribuidores y representantes para sus productos.
Ricardo Jaramillo, asegura que:
Duramos ocho años construyendo y perfilando una idea que nació por nuestra pasión por el campo. Grupo NovoAgro genera y apoya proyectos de desarrollo para el sector, a partir de sus diferentes empresas y líneas de negocio. Expo Agrofuturo es hoy la plataforma de negocios y conocimiento líder para el sector agro en Colombia y América Latina.
Organizada por Grupo NovoAgro y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de Bogotá (Corferias), Expo Agrofuturo 2018 busca fomentar la rentabilidad para los empresarios del sector, promoviendo y visibilizando las últimas tendencias, insumos y avances tecnológicos en pro de un agro más empresarial y menos tradicional. Para lograrlo asistirán más de 30 países, 450 empresas, 25.000 visitantes nacionales y 1.200 visitantes internacionales.
Durante la feria, y como actividades paralelas, se realizarán charlas, un foro ganadero, un congreso agropecuario, reuniones de negocio y espacios donde casos de Emprendedores Endeavor como el de Ricardo, Sebastián y Camilo, se darán a conocer. Por el momento está confirmada la participación de otro Emprendedor Endeavor de la vertical de agricultura, se trata de Fabio Velásquez de SFA Cebar, seleccionado en 2009 y quien hablará en el marco de Expo Agrofuturo del pequeño productor: modernización y emprendimiento.
A propósito nuestra directora, Adriana Suárez, dice: “estos espacios motivan a que más ideas de negocios sean promovidas y a que más profesionales vean en el agro una oportunidad para el crecimiento económico y social del país”.
Estas iniciativas de emprendimiento serán dadas a conocer en el marco de Expo Agrofuturo 2018 del 22 al 24 de agosto en Corferias, donde más de 450 empresas de Israel, Holanda, Chile, Nueva Zelanda, Brasil, China, Italia, México, Argentina, Turquía, Estados Unidos y Colombia estarán reunidas durante tres días para mostrar las últimas tendencias en tecnología, alternativas para el uso de la tierra, maquinaria y equipos.
¿Quieres saber más sobre la Empresa Endeavor que hace este evento realidad? haz clic aquí.