Enmedio: líder en señalización digital en la región Andina
El portal AVI LATINOAMÉRICA, especialista en la industria audiovisual, señalización digital y comunicaciones corporativas en América Latina, presentó por primera vez un ranking con la lista de empresas de la región que administran redes de señalización digital. En este ranking, ocupando el primer puesto a nivel andino, se encuentra el emprendimiento colombiano Enmedio comunicación digital.
¿Qué es el digital signane?
Enmedio forma parte de una industria que se conoce como Digital Signane o señalización digital, que es un nuevo medio de comunicación basado en pantallas digitales que se instalan en sitios públicos o privados y que, operadas remotamente a través de internet, pueden llevar contenidos dirigidos a diferentes audiencias. Estos contenidos pueden ser de entretenimiento y publicitario. Básicamente lo que Enmedio hace es reemplazar las carteleras estáticas, afiches, cajas de luz, todo ese mundo estático de la comunicación por pantallas digitales que se alimentan de contenidos en tiempo real.
Precisamente el propósito de este ranking era conocer a las empresas más destacadas a nivel latinoamericano en señalización digital —mercado del que Enmedio es pionero a nivel nacional—.
Proceso de realización del ranking
Para la elección de cada compañía se hizo una completa recopilación de información con el fin de consolidar un listado de 50 de las empresas más destacadas. A cada una de las empresas se le preguntó el número de pantallas de señalización digital que administra, además de información complementaria que les ayudó a jerarquizar y ubicar a las 50 empresas en el ranking, divididas en 10 compañías de México, 10 de Centroamérica, 10 de la Región Andina, 10 de Brasil y 10 más del Cono Sur. Este proceso demostró que Enmedio posee más de 4.500 pantallas distribuidas en toda la región Andina, superando por más de 3.000 pantallas a la segunda empresa del ranking.
Enmedio fue la primera empresa de señalización digital en Colombia, su crecimiento ha sido notorio, tanto que en el 2014 esta compañía entró a formar parte de la red internacional de emprendimiento de alto impacto, Endeavor.Las Empresas Endeavor se caracterizan no solo por ser empresas de alto impacto, sino por su contribución al desarrollo socioeconómico del país mediante la generación de empleos de calidad. Gracias a esto, Enmedio obtuvo visibilidad en el ecosistema de inversión logrando, en 2017, un apalancamiento por 2,2 millones de dólares del fondo de inversión estadounidense Axxon Partners, con los que impulsó sus planes de crecimiento.
Una idea que surgió en China
Hace 13 años nació esta compañía de la mano de Sebastián Obregón, Daniel Peláez y Sebastián Molina, sus fundadores, quienes encontraron su modelo de negocio en China. “Las ideas de emprendimiento no necesariamente le llegan a uno en un sueño, no hay un momento en el que se le prende a uno el bombillo, creo que las ideas de negocio se pueden buscar.Lo que nosotros hicimos cuando nos fuimos a vivir a China, recién graduados de la universidad, fue que queríamos vivir en este país para explorar ideas de negocio, y durante seis meses que vivimos allá fuimos filtrando esas ideas y llegamos a la final que hoy es Enmedio”, explica Sebastián Obregón, CEO de esta compañía.