fbpx

Recibe toda la información sobre Endeavor, nuestros emprendedores, nuestros eventos y más.

Endeavor Colombia suma dos empresas a su red

Endeavor celebró su 64° Panel de Selección Internacional (ISP), en Madrid. Esta es la última etapa del riguroso proceso de selección de Emprendedores de Alto Impacto que realiza la organización. Las empresas colombianas Grability y Platzi fueron seleccionadas como Empresas Endeavor, gracias a que se destacaron por sus innovadores modelos de negocio, replicabilidad y escalabilidad.

Grability, fundada en 2013 por Sebastián Mejía y Simón Borrero, ofrece una solución de tienda móvil que beneficia a los retailers, las marcas y el consumidor final. Grability permite a la empresa vender a través de un nuevo canal, generando un flujo de ingresos extra. Para el consumidor final, Grability brinda una innovadora experiencia en línea, que resuelve los problemas asociados con la compra de alimentos en plataformas de comercio electrónico tradicionales.

Tras ser seleccionados Emprendedores Endeavor, Sebastián afirmó que “estar en Endeavor no habría sido posible sin el duro trabajo de nuestro equipo, quienes han sido fundamentales en este logro. Uno de los factores para el éxito de un emprendimiento es poder tener acceso a un network global que Endeavor representa”.

Platzi ofrece cursos online de programación, diseño, negocios y mercadeo dictados con profesores expertos de la industria. Creada por Freddy Vega y Christian Van Der Henst en el 2012, Platzi es la comunidad más grande de educación online de habla hispana en el mundo, con más de 250,000 usuarios registrados. “El proceso de Endeavor profesionalizó nuestra empresa y nos permitió dar el siguiente paso para cumplir nuestro sueño de darle mejor educación online a Latinoamérica” expresaron sus fundadores al recibir la noticia de su selección como Emprendedores Endeavor.

Con estas dos nuevas empresas, Endeavor Colombia consolida un portafolio de 35 compañías lideradas por 63 emprendedores que seguirán trabajando por retribuir su conocimiento y potencializar el Ecosistema del Emprendimiento.

Deja un Comentario