Emprendedores Endeavor en Harvard
Scale Entrepreneurial Ventures es un programa de Harvard Business School, que tiene como objetivo ayudar y asesorar a los Emprendedores a identificar oportunidades de innovación y crecimiento en sus compañías para lograr llevarlas al siguiente nivel. Este año, el programa contó con la presencia de los mejores profesores HBS -como Lynda Applegate- para cada una de las clases. También tuvo énfasis en el liderazgo y la formación de gestión.
A este programa, asistieron dos Emprendedores de la Red de Endeavor Colombia: Freddy Vega, co-fundador de Platzi, y Mauricio Hoyos, co-fundador de Puntored. “Este curso para mí fue excelente y se los recomiendo a todos los emprendedores de Endeavor, su contenido está enfocado al análisis de las situaciones comunes que enfrentamos como emprendedores y el impacto que tienen en el futuro para crecer de forma sostenible”, afirma Mauricio Hoyos.
La metodología del programa fue intensiva, y debido al tiempo de duración -una semana-, los emprendedores se hospedaron en las instalaciones de la universidad. Frente a esta experiencia, Freddy Vega menciona que “no sólo se logra la oportunidad de aprender en la mejor escuela de negocios, sino conocer empresarios de clase mundial, a quienes de otra manera jamás habría conocido”.
Además del conocimiento y la experiencia adquirida, Freddy y Mauricio obtuvieron el premio a mejor pitch del curso. Freddy asegura que haber ganado este premio “es en sí mismo un honor incomparable”.
Scale Entrepreneurial Ventures es un programa de Harvard Business School en el que los Emprendedores Endeavor tienen cupos preferenciales además de un precio especial. Este es uno de los beneficios que ofrece Endeavor, dentro de su propuesta de valor, a los emprendedores que son seleccionados para hacer parte de la red.